Transgressions of Human Rights as a Result of the Illegal Traffic Coltan in the Department of Guainía
Trasgresión de derechos humanos a raíz del tráfico ilegal de coltán en el Departamento del Guainía;
Transgressões dos direitos humanos como resultado do tráfico ilegal de coltan no departamento de Guainía
dc.creator | González Garzón, Hermann David | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T12:58:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T15:45:05Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T12:58:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T15:45:05Z | |
dc.date.created | 2021-06-17T12:58:28Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12963/224 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781487 | |
dc.publisher | Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana | |
dc.relation | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/492/593 | |
dc.relation | https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/492/619 | |
dc.relation | /*ref*/Alianza para explotación ilegal del coltán. (7 de octubre, 2012). El Nuevo Siglo. [En línea] Disponible en http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/10-2012-alianza-para-explotaci%C3%B3n-ilegal-del-colt%C3%A1n.html | |
dc.relation | /*ref*/Altube, R. (2003). La fiebre del coltán: el imperialismo continúa. Revista Pueblos. [En línea] Disponible en http://www.nodo50.org/observatorio/coltan.htm | |
dc.relation | /*ref*/Bothe, M., Bruch, C., Diamond, J., Jensen, D. (2010). El derecho internacional y la protección del medio ambiente durante los conflictos armados: lagunas y oportunidades. International Review of the Red Cross Nº 879. [En línea] Disponible en https://www.icrc.org/spa/assets/files/review/2010/icrc-003-0879-bothe.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Colombia. Congreso de la Republica. (2010). Ley 1382. (09 de febrero, 2010). Por la cual se modifica la Ley 685 de 2001 Código de Minas. Diario Oficial. Bogotá, D.C. No. 47618. | |
dc.relation | /*ref*/Colombia. Congreso de la Republica. (16 junio, 2011). Ley 1450. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Diario Oficial. Bogotá, D.C. No. 48102. | |
dc.relation | /*ref*/Conflictos por control de Coltán en Colombia temen las autoridades. (12 de diciembre, 2009). El Tiempo. [En línea] Disponible en Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6795427 | |
dc.relation | /*ref*/Corominas, C. (2008). La maldición de África. El Ecologista Nº 56. [En línea] Disponible en http://www.ecologistasenaccion.org/article17868.html | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2001). Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua. [En línea] Disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_79_esp.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo Colombia. (2010). Minería de hecho en Colombia. Defensoría Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia. ISBN 958-958-8571-29-4 | |
dc.relation | /*ref*/Diaz-Struck, E. & Poliszuk, J. (2012). The illicit trade of coltan. Venezuela emerges as new source of ¨conflict¨minerals Retrieved from http://www.icij.org/projects/coltan/venezuela-emerges-new-source-conflict-minerals | |
dc.relation | /*ref*/Esquivel, R. (2001). Colombia Indefensa. Bogotá: Espasa Hoy, Editorial Planeta. | |
dc.relation | /*ref*/Galeano, J. (2011). La Gobernanza Minera: El Caso del Coltán en Colombia. [En línea] Disponible en https://www.academia.edu/8113026/LA_GOBERNANZA_MINERIA_EL_CASO_DEL_COLTAN_EN_COLOMBIA | |
dc.relation | /*ref*/García, C. (12 de noviembre, 2012). Viaje al corazón de la minería ilegal en Guainía. La Silla Vacía. [En línea] Disponible en http://lasillavacia.com/historia/viaje-al-corazon-de-la-mineria-ilegal-en-guainia-37128 | |
dc.relation | /*ref*/Gómez, I. (25 de febrero, 2005). Amenaza en el Puinawai. El Espectador. [En línea] Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/amenaza-el-puinawai-articulo-328717. | |
dc.relation | /*ref*/La guerra por el coltán. (21 de noviembre, 2009). Revista Semana. [En línea] Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/la-guerra-coltan/110119-3 | |
dc.relation | /*ref*/La selva herida por la minería. (29 de marzo, 2013). Revista Semana. [En línea] Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/la-selva-herida-mineria/338157-3 | |
dc.relation | /*ref*/Londoño, J. (26 de noviembre, 2009). Congelaran áreas donde existen reservas de ¨oro azul¨. [En línea] Disponible en http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-6683267 | |
dc.relation | /*ref*/Lunar, R., Martínez-Frías, J. (26 de septiembre, 2007). El coltán, un mineral estratégico. El País: Diario de España. [En línea] Disponible en http://elpais.com/diario/2007/09/26/futuro/1190757604_850215.html | |
dc.relation | /*ref*/Machado, A. (14 de junio, 2007). Cuando un diamante es más peligroso que un león. Los bosquimanos gana y gwi del Kalahari. Ecología Política. Nº 33. | |
dc.relation | /*ref*/Marín, C. (2013). Tantalio y Niobio: Metales Refractarios. Desmitificando el ¨Coltán¨. [En línea] Disponible en http://www.metalactual.com/revista/16/materiales_coltan.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Massé, F. (2012). Actores Armados Ilegales y Sector Extractivo en Colombia. V Informe 2012. CIT pax Colombia. Observatorio Internacional DDR - Ley de Justicia y Paz. | |
dc.relation | /*ref*/Michael, K. (2009). Rising Powers, Shrinking Planet: The New Geopolitics of Energy. New York. Metropolitan Books Pp. 127, 132, 133, 137, 211, 217. | |
dc.relation | /*ref*/Nullvalue. (25 de marzo, 2012). Destruirán la maquinaria de la minería ilegal. El Tiempo. [En línea] Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5308133 | |
dc.relation | /*ref*/Orduz, Natalia. (05 de agosto, 2012). La reserva minera de la Amazonia que el Ministro de Ambiente aprobó sin estudiar. La Silla Vacía. [En línea] Disponible en http://lasillavacia.com/historia/la-reserva-minera-en-la-amazonia-que-el-ministro-de-ambiente-aprobo-sin-estudiar-35135 | |
dc.relation | /*ref*/Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2012). Ubicación Geográfica de la Reserva Nacional Natural Puinawai. [En línea] Disponible en https://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.012206 | |
dc.relation | /*ref*/Policía Nacional (2012). Datos Estadísticos. Dirección de Carabineros y Seguridad Rural Pozas, P. ¨Coltán: El mineral de la muerte¨. Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) [En línea] Disponible en http://simiomobile.com/downloads/coltan_mineral_muerte.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Procuraduría General de la Nación. (2011). Minería Ilegal en Colombia. Informe Preventivo. | |
dc.relation | /*ref*/Quintero, J. (25 de noviembre, 2012). Coltán: viaje al jugoso negocio que controla la guerrilla en Guainía. El Tiempo. [En línea] Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12399487 | |
dc.relation | /*ref*/Sarralde, M. (6 de octubre, 2012). Patrullera fluvial combatirá minería ilegal en ríos del Guainía. El Tiempo. [En línea] Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12285505 | |
dc.relation | /*ref*/Silva, J. (14 de julio, 2012). En riesgo, uno de los lugares con más biodiversidad por minería ilegal. Los humedales de la Estrella Fluvial de Inírida siguen sin ser declarados zona protegida. El Tiempo. [En línea] Disponbile en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12030010 | |
dc.relation | /*ref*/Tantalum - Niobium International Study Center (2012). [En línea] Disponible en http://tanb.org/ | |
dc.relation | /*ref*/The International Consortium of Investigative Journalists (2012). Map: where illegal coltan mining thrives. [En línea] Disponible en http://www.icij.org/projects/coltan/map-where-illegal-coltan-mining-thrives | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 10 No. 1 (2015): Enero - Diciembre; 151-168 | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 10 Núm. 1 (2015): Enero - Diciembre; 151-168 | |
dc.source | Ciencia y Poder Aéreo; v. 10 n. 1 (2015): Enero - Diciembre; 151-168 | |
dc.source | 2389-9468 | |
dc.source | 1909-7050 | |
dc.subject | Cachiveras | |
dc.subject | Coltan | |
dc.subject | Systemic Injury | |
dc.subject | Violence Markets | |
dc.subject | cachiveras | |
dc.subject | coltán | |
dc.subject | lesiones sistémicas | |
dc.subject | mercados de violencia | |
dc.subject | cachiveras | |
dc.subject | coltan | |
dc.subject | lesões sistêmicas | |
dc.subject | mercados violência | |
dc.title | Transgressions of Human Rights as a Result of the Illegal Traffic Coltan in the Department of Guainía | |
dc.title | Trasgresión de derechos humanos a raíz del tráfico ilegal de coltán en el Departamento del Guainía | |
dc.title | Transgressões dos direitos humanos como resultado do tráfico ilegal de coltan no departamento de Guainía | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo de reflexión | |
dc.type | Reflection article | |
dc.type | Artigo de reflexão |