dc.contributor | Romero Acuña, Miguel Humberto | |
dc.creator | Espinosa Gonzalez, Gelca Alexandra | |
dc.creator | Montes Fernández, Kena Paola | |
dc.creator | Vidal Toro, Mary Carmen | |
dc.date.accessioned | 2022-04-04T16:08:43Z | |
dc.date.available | 2022-04-04T16:08:43Z | |
dc.date.created | 2022-04-04T16:08:43Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/362 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Servicios de Salud | |
dc.relation | Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón | |
dc.relation | Fernández Cacho, L. M., Gordo Vega, M. Á., y Laso Cavadas, S. (2016). Enfermería y Salud 2.0: recursos TICs en el ámbito sanitario. Index de Enfermería, 25(1-2), 51-55. | |
dc.relation | Calvet, J. G. (s.f.). LAS TICS Y SALUD. OUC, 6. | |
dc.relation | Cely, L. G., y Castellanos, Ó. F. (2000). Incidencia de la tecnología blanda y la tecnología dura en el desarrollo industrial de la biotecnología en Colombia. Innovar, (15), 79-94 | |
dc.relation | Castro, A. A., Erazo, S. C. R., y Rodríguez, O. J. S. (2015). Efectividad de las TIC en los procesos administrativos de las Pymes de Santiago de Cali–Colombia. Gerencia Tecnológica Informática, 14(40), 17-30. | |
dc.relation | Fernández Cacho, L. M., Gordo Vega, M. Á., & Laso Cavadas, S. (2016). Enfermería y Salud 2.0: recursos TICs en el ámbito sanitario. Index de Enfermería, 25(1-2), 51-55 | |
dc.relation | Fernández Cacho, L. M., Gordo Vega, M. Á., y Laso Cavadas, S. (2016). Enfermería y Salud 2.0: recursos TICs en el ámbito sanitario. Index de Enfermería, 25(1-2), 51-55 | |
dc.relation | Freddy, J. (11 de 05 de 2020). MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Obtenido de MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/ ABIM02.pdf | |
dc.relation | Ochoa, A. L. G., Ramírez, J. G. M., Hernández, M. E. T., y Rizo, A. S. (2020). Influencia de las TIC en el proceso administrativo. Revista Científica de FAREM-Estelí, (33), 52-63 | |
dc.relation | Laudon, K. C., y Laudon, J. P. (2012). Sistemas de información gerencial (Decimosegunda ed.). México DF: Pearson educación | |
dc.relation | Villacís Mendoza, J. L. (2015). Plan estratégico para la implementación de un sistema de telemedicina nacional (Master's thesis, PUCE). | |
dc.relation | Mesquita, S. N. (2007). Enfermería Global. Obtenido de http://revistas.um.es/eglobal/article/view/247241 | |
dc.relation | Baquero Avirama, A., Ceron, A. M., y Realpe Inguilan, S. P. (2020). Diagnóstico de las TIC aplicadas a la gestión del talento humano en el Banco Davivienda sucursal Nariño de la ciudad de Pasto, año 2020. | |
dc.relation | Ortega, A. O. (2018). Enfoques de investigación | |
dc.relation | Rodríguez, M. (2020). El sector público y el sector privado de la sanidad: ¿estabilidad o cambio? | |
dc.relation | Ramírez, H. A. (28 de OCTUBRE de 2018). Con las TIC se mejora la salud en Antioquia. EL TIEMPO. | |
dc.relation | Jiménez Paulano, J. (2020). Análisis de las TICs en las empresas: Especial referencia a los mercados electrónicos | |
dc.relation | Guillamón, A. R., Cantó, E. G., y López, P. J. C. (2018). Percepción de salud, actividad física y condición física en escolares. Cuadernos de Psicología del Deporte, 18(3), 179-189. | |
dc.relation | Valles, j. (2014). Organización como fase del proceso administrativo. PREZI. | |
dc.relation | Vega-Malagón, G., Ávila-Morales, J., Vega-Malagón, A. J., Camacho-Calderón, N., Becerril Santos, A., & Leo-Amador, G. E. (2014). Paradigmas en la investigación. Enfoque cuantitativo y cualitativo. European Scientific Journal, 10(15). | |
dc.relation | Humberto-Ñaupas P., Valdivia-Dueñas M. R., Palacios-Vilela J. J., Romero-Delgado H. E., (2018) Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. 5a. Edición. Bogotá. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira. | |
dc.title | Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (tics) en los procesos administrativos en el servicio de urgencia de clinivida y salud ips SAS | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |