dc.creatorAmaya López, Nicolás
dc.creatorReinoso Pérez, Yalexi María
dc.creatorFragozo Álvarez, Lilibeth
dc.date.accessioned2021-07-14T16:47:00Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:38:18Z
dc.date.available2021-07-14T16:47:00Z
dc.date.available2022-09-29T15:38:18Z
dc.date.created2021-07-14T16:47:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier9789585534391
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/302
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781433
dc.description.abstractLa problemática que se aborda en el presente libro, es el resultado de un proceso de investigación, relacionado con el conflicto escolar y la forma como se resuelve en el interior de las Instituciones educativas en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha. En este sentido, se tiene en cuenta que los conflictos forman parte de las relaciones humanas y que las instituciones escolares no deben estar ajenas a los mismos. Por tal razón, la Universidad de la Guajira no es indiferente a uno de los problemas de mayor relevancia que actualmente se viene evidenciando en las instituciones educativas, haciendo referencia a la violencia escolar entre los estudiantes, la cual afecta la convivencia en el ambiente escolar con consecuencias para la integridad física, psicológica, académica de los actores involucrados, extendiéndose a su familia y al entorno donde se desenvuelve el escolar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Guajira
dc.publisherColombia
dc.relationARELLANO, N (2013).Violencia Escolar y Prevención del Conflicto. HTTP://loginaware@cantv.net Revista ORBIS/Ciencias humanas Año 3/No 7 Julio 2007 [Consultado febrero 02 de 2013]. http://www.pequesymas.com
dc.relationBARREIRO, (1999). Mediación escolar: Propuestas, reflexiones y experiencias. En Brandoni (eds.). Situaciones conflictivas en el aula: Propuesta de resolución: encuadre G.R.E.C. pp.153-174. Buenos Aires: Paidós.
dc.relationBURTON J. (1991). La resolución de conflictos como sistema político. Consultado mayo 5 de 2013] Disponible en http://scar.gmu.edu/La%20Resolucion.pdf
dc.relationBriones, G. (1996). Metodología de la investigación cuantitativa en las Ciencias Sociales. Arfo Editores e Impresiones Ltda. ISBN: 958-9329-09-8. Consultado junio 4 de 2013] Disponible en: http://www.slideshare.net/DrRebilla/metodologia-de-la-investigacion-guillermo-briones
dc.relationCÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. (2013). Conflicto escolar. [Consultado Junio 4 de 2013] Disponible en: http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2013/05/21/1024751/camara-comercio-bogota-forma-jovenes-intervengan-bullying.html
dc.relationCÁMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA. 2013. Centro Integral de solución de conflictos. Riohacha La Guajira Colombia.
dc.relationCHAUX, E. (2011). Múltiples Perspectivas Sobre un Problema Complejo: Comentarios Sobre Cinco Investigaciones en Violencia Escolar. [Consultado junio 4 de 2013] Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96720974006
dc.relationDE ZUBIRIA S y. De Zubiria X. (2007). El conflicto en el contexto escolar. Instituto Alberto Merani. [Consultado mayo 17 de 2013]. Disponible: http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/MEDIACIONDECONFLICTOSESCOLARES.pdf
dc.relationDE ZUBIRÍA, JULIÁN (2008) “La violencia en los colegios de Bogotá”: Instituto Alberto Merani. [Consultado abril 7 de 2013].
dc.relationELZO, J. (1998). “Entrevista concedida A. Campo”. Cuadernos de Pedagogía, n° 269, mayo. 1998
dc.relationGORBEÑA L. ARREGUI A. (2013) Módulo III. Formación Universitaria. Asignatura: Resolución -Transformación de Conflictos en el Ámbito Escolar. Fundación Universitaria Iberoamericana.
dc.relationGALTUNG, J. Teoría de los conflictos. [Consultado abril 7 de 2013]. Disponible http://www.ugr.es/~revpaz/tesinas/rpc_n2_2009_dea3.pdf
dc.relationHERNÁNDEZ, SAMPIERI, FERNANDEZ. COLLADO C. BATISPTA L. (1997). Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill. México.
dc.relationMACHADO. HERNÁNDEZA. GONZÁLEZ O, CARBONEL. M. (2012). Estrategias pedagógicas para la solución de conflictos escolares. Santa Marta Colombia. Tesis de grado. Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla Colombia. Consultado junio 4 de 2013] Disponible en http://www.uac.edu.co/revista-escenarios/numero-actual-revista-escenarios.html
dc.relationDEPARTAMENTO DE PSICORIENTACIÓN. (2013). INALPA. Manual de Convivencia Institución Educativa Almirante Padilla.
dc.relationORTEGA O. (1994). Violencia Interpersonal en los centros educativos de enseñanza secundaria. Revista de Educación, 304 pp 253.280.
dc.relationPrograma para la Gestión del Conflicto Escolar Hermes. (2009). Consultado junio 4 de 2013] Disponible en http://www.unicef.org/lac/HERMES_ESPANOL_FINAL-1.pdf
dc.relationALCALDÍA de Bogotá. Proyecto de acuerdo 296. (2012). [Consultado junio 4 de 2013]
dc.relationSECRETARÍA General INALPA. Proyecto Educativo Institucional (PEI). (2013) Institución Educativa Almirante Padilla. Riohacha La Guajira Colombia
dc.relationROMERO S, D. (2012). Representaciones sociales de la violencia escolar entre pares, en estudiantes de tres instituciones educativas públicas, de Bogotá, Chía y Sopó, Cundinamarca. Tesis de grado. Universidad Nacional de Colombia. Consultado junio 4 de 2013] Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/8054/
dc.relationSECRETARÍA de Educación Municipal. (2013)Alcaldía Mayor de Riohacha La Guajira Colombia.
dc.relationVALENCIA M. (2004). Conflicto y violencia escolar en Colombia. Artículo. Revista científica Guillermo de Ockham. Vol. 7 (1). Enero-Junio de 2004 ï ISSN: 1794-192X http://investigaciones.usbcali.edu.co/ockham/images/volumenes/Volumen2N1/V2N01-02_Conflicto_violencia_escolar.pdf
dc.relationVIDA DE HOY, Intimidación virtual crece y es más evidente en colegios privados. El TIEMPO [en línea]. 13 de marzo de 2012. [Fecha de consulta: septiembre 2013. Disponible en: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11358601.html.
dc.relationVINYAMATA, E. (2001): Conflicto logia: teoría y práctica en la resolución de conflicto. Barcelona. Ariel.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsCopyright - Universidad de La Guajira, 2019
dc.titleResolución de conflictos y mediación en los centros educativos : una visión social.
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución