dc.contributorLópez Juvinao, Danny Daniel
dc.creatorLópez Suarez, Isabel María
dc.date.accessioned2022-03-08T15:03:08Z
dc.date.available2022-03-08T15:03:08Z
dc.date.created2022-03-08T15:03:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/327
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherMaicao
dc.publisherMaestría en Finanzas
dc.relationAngulo, A., Gomez , D., & Ramirez, D. (2018). Estrategias de cobertura para mitigar el riesgo cambiario en el sector cafetero colombiano. Universidad de la salle, bogota.
dc.relationBernal, J. (2018). Características y evolución del mercado de derivados, futuros, sobre tasas de cambo en colombia 2014- 2016.
dc.relationBustos, E., & Herrera, L. (2013). Gestion de riesgo cambiario:clave en la planificacion financiera de una compañia exportadora.
dc.relationCardozo, N., Rassa, J., & Rojas, J. (2014). Caracterizacion del mercado de derivados cambiairos en colombia. Banco de la republica.
dc.relationCEPAL. (2002). Globalizacion y desarrollo . CEPAL, Brasil, Brasilia.
dc.relationDe lara, A. (2005). productos derivados financieros (primera ed.). mexico: Limusa Noriega.
dc.relationEichmann, M. (2021). Fajardo y los instrumentos derivados. noticia, Revista Semana.
dc.relationGarcia, E. (2010). las finanzas internacionales y el riesgo del tipo de cambio. finanzas, 17, 20.
dc.relationGray, s., & Place, j. (2003). Ensayos "derivados fianncieros". mexico.
dc.relationHill, C. (2011). Negocios Internacionales. Competencias en el mercado Global (octava ed.). Mexico: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
dc.relationMarin, C., & Marin , M. (22 de abril de 2009). EL riesgo cambiario y los mecanismos de cobertura en el sector real colombiano. proyecto de grado, 55. medellin.
dc.relationMendoza, M. (2005). Contratos derivados: apuntes jurídicos para el desarrollo de un mercado en Colombia. Revista de derecho privado, 89
dc.relationOrtega, A. (2008). Planeacion estrategica y financiera . Mexico: Mc Graw Hill.
dc.relationRossi, G. (2012). la volatilidad en mercados financieros y de commodities. Argentina.
dc.relationSilva, A. (2008). La globalizacion cultural y las tecnologias de informacion, comunicacion en la cibersociedad. En palabra y razon. Quito, Ecuador.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajira
dc.titleDerivados financieros como estrategia para el riesgo cambiario en empresas importadoras de Maicao, La Guajira.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución