dc.contributor | Ramírez Freyle, Eduard | |
dc.creator | Redondo Daniel, Bleidys Yareydis | |
dc.creator | Vangrieken Lubo, Janer Benjamín | |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T21:45:23Z | |
dc.date.available | 2022-06-01T21:45:23Z | |
dc.date.created | 2022-06-01T21:45:23Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/402 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia en Finanzas | |
dc.relation | actualicese.com. (2014). Mucho cuidado con los préstamos gota a gota, recuerde que los intereses son por las nubes. Disponible en: https://actualicese.com/mucho-cuidado-con-los-prestamos-gota-a-gotarecuerde- que-los-intereses-son-por-las-nubes/ | |
dc.relation | Arias, F. (2016). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme. | |
dc.relation | Beltrán, A. (2006). Los 20 problemas de la pequeña y mediana empresa. Sotavento MBA, (7), 8-15. | |
dc.relation | Bermejo, P., Doradob, R., Zea-Sevillac, M., Sánchez, V. (2011). Neuroanatomía de las decisiones financieras. Revista de Neurología. Volumen 26, Issue 3. Doi: https://doi.org/10.1016/j.nrl.2010.09.015 | |
dc.relation | Berrío, D. (2008). Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicio. 2ª ed. Barranquilla, Colombia: Ediciones Uninorte. Disponible en https://books.google.com.co/books?id=HMgm0g4VopYC&printsec=frontcover&h l=es#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Besley, S. y Brigham, E. (2012). Fundamentos de administración financiera. México: Cengage Learning. | |
dc.relation | Block, S. y Hirt, G. (2015). Administración financiera México: Editorial Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Bodie, Z. & Merton, R. (2004). Finanzas. [Traducido al español de Financial Economics]. México: Pearson Educación. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=jPTppKDvIv8C&printsec=frontcover&hl= es#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Bonilla E. (2011). Metodología de la investigación: Un enfoque práctico. Colombia: Gente nueva. | |
dc.relation | Cardona, J. (1988). Crear y sobrevivir: cómo evolucionan y prosperan las empresas. Ediciones Díaz de Santos. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=HQy6oe86j6gC&printsec=frontcover&hl= es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Chávez. N. (2007). Metodología de la investigación. Maracaibo, Venezuela: Grafica González. | |
dc.relation | Código Penal, Ley 599 de 2000, artículo 305. (Julio de 2019). Códigos Básicos. Bogotá, Colombia: Legis, 9a edición. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (15 de abril de 1887). Código Civil Colombiano. [Ley 57 de 1887]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html | |
dc.relation | Córdoba, M. (2014). Análisis financiero. Bogotá: Ecoe Ediciones. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=_dvDDQAAQBAJ&printsec=frontcover&h l=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Cotler, P. (2015). CRÉDITO DE PROVEEDORES, TAMAÑO DE EMPRESA E INFORMALIDAD *. El Trimestre Económico, 82(3), 559-582. Disponible en: https://ezproxy.uninorte.edu.co:2167/docview/1784041050?accountid=41515 | |
dc.relation | Emery, D., Finnerty, J. & Stowe, J. (2000). Fundamentos de administración financiera. Disponible en https://books.google.com.co/books?id=isR9DyNXdDwC&printsec=frontcover&hl =es#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Feria, j. (2005). El Riesgo de Mercado. Su Medición y Control. Madrid España: Delta Publicaciones. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=tTh7jxbSxVUC&printsec=frontcover&hl= es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | García, O. (2010). Administración Financiera Fundamentos y Aplicaciones. 4ª ed. Editorial Plaza Varios. | |
dc.relation | García, V. (2014). Introducción a las Finanzas. 2ª ed. México: Grupo Editorial Patria. Disponible en https://books.google.com.co/books?id=XdXhBAAAQBAJ&printsec=frontcover&h l=es#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Gitman, L. (2003). Principios de administración financiera. 10ª ed. México: Pearson Educación. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=KS_04zILe2gC&printsec=frontcover&hl= es#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Gitman, L. (2012). Principios de administración financiera. México: Editorial: Pearson Educación. | |
dc.relation | Gómez, M. (2013). Introducción a la metodología de la investigación científica. Córdoba: Editorial Brujas. | |
dc.relation | González, S. (2014). La gestión financiera y el acceso a financiamiento de las pymes del sector comercio en la ciudad de Bogotá. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/49025/ | |
dc.relation | Hernández, R., Fernández. C., y Baptista. P. (2014). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. | |
dc.relation | Lazzati, S. (2013). Toma de decisiones principios, procesos y aplicaciones. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica. | |
dc.relation | León, E. (2015). Toma de decisiones en la administración financiera de la Pyme. México: Edictor Omniscriptum Gmbh & Company Kg. | |
dc.relation | Martínez, J. & Moreno, E. (2011). Principales hallazgos en el proceso de toma de decisiones financieras de las pequeñas empresas de confección de Cali. Gestión y desarrollo, 9 (1), 123 – 133. | |
dc.relation | Martínez, P. (2017). Inclusión financiera, pero con negación del crédito. Un paso para el “gota a gota” Financial Inclusion, but with denial of credit. One step for “drop by drop”. Revista Pluriverso núm. 9. Medellín, Colombia. Disponible en: file:///C:/Users/Windows%2010/Downloads/462- Texto%20del%20art%C3%83_culo-1501-1-10-20180312.pdf | |
dc.relation | Méndez, C. (2010). Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación. México: Limusa. | |
dc.relation | Meza, J. (2013). Matemáticas financieras aplicadas. 5a ed. Bogotá, Colombia: Ecoe ediciones. | |
dc.relation | Moyer, Ch., Mcguigan, J. & Kretlow, W. (2013). Administración financiera contemporánea, internacional. México: Thompson editores, S.A. | |
dc.relation | Pérez, R. & Suarez, G. (2015). Análisis de los costos de financiamientos de los comerciantes de la zona del mercado viejo de la ciudad de Riohacha. Universidad de La Guajira; Colombia. Disponible en: https://s.docworkspace.com/d/AN0EkkmRtr0loJL6m6SdFA | |
dc.relation | Ramos, M. (2018). El financiamiento y su influencia en la liquidez de las micro y pequeñas empresas agroexportadoras en la región Lima provincias 2015-2016. Disponible en: http://repositorio.usmp.edu.pe/handle/usmp/3588 | |
dc.relation | Redacción el Tiempo (11 de diciembre de 2008). Sistema de préstamos 'Gota a gota' es una fuerte competencia para los bancos en Tunja. El tiempo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4717784 | |
dc.relation | Rodríguez, A. (2011). Teoría de la estructura de capital y su impacto en la toma de decisiones de inversión y financiamiento. Visión Gerencial. ISSN: 1317-8822. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545890014 | |
dc.relation | Romero, B., Genes, J., & Ospino, I. (2017). Mercado laboral informal en las ciudadades de Riohacha y Maicao, La guajira – Colombia. Revista Boletín Redipe, 6(6), 132 - 143. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/251 | |
dc.relation | Ross, S., Westerfield, R. y Jordan, B. (2012). Fundamentos de finanzas corporativas. México: McGraw Hill/Interamericana. | |
dc.relation | Salazar, A. (2018). Grado de uso de la información financiera en el proceso de toma de decisiones por directivos de empresas en la región citrícola de Nuevo León, México. Disponible en: http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/handle/20.500.11972/166 | |
dc.relation | Seco, M. (2008). Capital riesgo y financiación de pymes. EOI Escuela de Organización Industrial. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=w7rrQF7ag3QC&printsec=frontcover&hl= es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Segura, G. (2014). Decisiones financieras para la optimización de la gestión de las pequeñas y medianas empresas industriales de Lima Metropolitana. Disponible en: http://repositorio.usmp.edu.pe/handle/usmp/1129 | |
dc.relation | Tamayo & Tamayo, M. (2013). Proceso de la investigación científica: incluye evaluación y administración de proyectos de investigación. México: Editorial Limusa. | |
dc.relation | Van Horne, J. & Wachowicz, J. (2002). Fundamentos de administración financiera. México: Pearson Educación. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=ziiCVbfGK3UC&printsec=frontcover&hl= es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Weston, J. & Copeland, T. (2013). Finanzas en administración. México: Editorial Continental. | |
dc.relation | Zapata, S. (2010). Historia Sistema Financiero Colombiano. Gaceta financiera. Recuperado 8 de agosto de 2019. Disponible en: http://www.gacetafinanciera.com/HSFC.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira | |
dc.title | Impacto de las decisiones de financiamiento de los microempresarios del mercado público del Distrito de Riohacha en el período 2018-2019 | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |