dc.contributorUniversidad de La Guajira
dc.creatorPinto Mindiola, Lacides
dc.creatorGómez Julio, Olenka
dc.creatorAriza Daza, Fernando
dc.date.accessioned2022-07-19T16:16:51Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:37:53Z
dc.date.available2022-07-19T16:16:51Z
dc.date.available2022-09-29T15:37:53Z
dc.date.created2022-07-19T16:16:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifier9789585178311
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/428
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781279
dc.description.abstractPara los autores, ha resultado satisfactorio presentar a todos los estudiantes de ingeniería y carreras similares, y en general, a aquellos que tienen la inquietud de crecer en el inmenso océano del conocimiento de la “Mecánica vectorial, Estática”, publicar el tomo II, con la finalidad de continuar con los temas complementarios al primer tomo, temas que han sido minuciosamente analizados y organizados, con la única pretensión de aportarlo como una buena herramienta teórica- práctica con lo que todos los lectores se sentirán afianzados. En consecuencia, la estructuración del texto incluye conceptos sobre Centro de gravedad, centro de masa de las figuras, equilibrio de cuerpos rígidos y estructuras cómo, armaduras y bastidores, entre otros conceptos relevantes a los enunciados y que han sido incluidos en este tomo. Estamos totalmente seguros de la enorme utilidad que representará el texto, el cual ha sido organizado de manera breve, clara y precisa en tres capítulos, contenidos por conceptos teóricos relevantes relacionados a las temáticas anteriormente escritas y complementados con ejercicios de aplicación que consolidarán los conocimientos del lector sobre el objeto de estudio que finalmente, serán representados con problemas de aplicación ilustrados e incluidos en cada capítulo. En otras palabras, con la consolidación de los conocimientos entendemos que el objeto a estudiar, estará claro y aprehendido a cabalidad en su naturaleza. Por último, los escritores del libro asumen conscientemente los errores que por efectos de publicación se presenten en el documento final, por ello, humildemente, pedimos disculpas a todos los lectores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Guajira
dc.publisherColombia
dc.relationTomo;II
dc.relationAwad, R. Mecánica vectorial para ingenieros, Estática. 9°a ed. Ed Mac Graw Hill, 2013.
dc.relationBeer, F. and Johnston, E. Mecánica Vectorial para Ingenieros – Estática, sexta Edición. Ed. Mc Graw Hill, 2010.
dc.relationGinsberg, J. Ingeniería Mecánica “Estática”. Ed interamericana, México, 1998.
dc.relationHarry, Nara. Mecánica vectorial para Ingenieros, estática. Ed. Limusa, 1994. Huang, T.C. Mecánica vectorial para ingenieros Estática, tomo I. Ed P.U.C., 1994.
dc.relationHibbelerr, R. C. Engineering Mechanics Statics 12th Edition. Ed. Pearson, 2009.
dc.relationMeriam, J. L., Kraige, L. G. Estática. 3a edición en español. Ed., Reverte. 2012. Targ, S. M. Curso breve de Mecánica Teórica. 2a ed. Ed. MIR, 1976.
dc.relationPinto, L., Melo, S., Socarrás, C. Mecánica vectorial para Ingenieros Estática. Ed. Universidad Simón Bolivar. Barranquilla, Colombia, agosto de 2016.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsCopyright - Universidad de La Guajira, 2020
dc.titleMecánica vectorial para ingenieros : estática vectorial tomo II.
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución