dc.contributor | Aaron Gonzalvez, Marlín | |
dc.creator | Matias Carmona, Carmen Edith | |
dc.date.accessioned | 2022-03-02T16:19:26Z | |
dc.date.available | 2022-03-02T16:19:26Z | |
dc.date.created | 2022-03-02T16:19:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/319 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Maicao | |
dc.publisher | Maestría en Pedagogía de las Tecnologías de la Información y la Comunicación | |
dc.relation | Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey (2016) Edu Trends. Aprendizaje Basado en Retos. Nuevo León México: Editorial Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey. ISBN 978-607-501-430-2 | |
dc.relation | PISA (2015). Marco y prueba de evaluación. Ciencias, matemáticas, lectura y competencias Financieras. Recuperado 25 de junio, de http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2015/07/Marco-de-evaluacion-PISA-2015.pdf | |
dc.relation | Solar, H. (2013). Competencias matemáticas y formación de profesores. Disponible: http://www.cibem7.semur.edu.uy/7/actas/pdfs/860.pdf. junio 25, de 2017. | |
dc.relation | Galvis, Á. (2012). Blog: Critérios y Rubrica Tigre para autocontrolar calidad de aportes en discusiones. Tomado de http://aportetigre.blogspot.com/, diciembre 2012. | |
dc.relation | Universidad de La Guajira (2012) Documento base para registro calificado del programa Administración de Empresas. Facultad Ciencias Económicas y Administrativas, Riohacha, La Guajira, Colombia. | |
dc.relation | Kastner J., Kukreti A., y Torsella J. (2014). Using challenge based learning to teach the fundamentals of exponential equations. Recuperado de: http://ceas.uc.edu/content/dam/ceas/documents/CEEMS/ASEENC_Paper46_FinalDraft.pdf | |
dc.relation | Componentes del Modelo Educativo TEC21 (2016). Tecnológico Monterrey. Recuperado en https://www.coursehero.com/file/p1kie5k/Educativo-Aprendizaje-Basado-en-Retos-Flexibilidad-en-el-cómo-cuándo-y-dónde-se/ | |
dc.relation | Fidalgo, J, Sein-Sechaluce-M, & Peñalvo, J.(2017). Aprendizaje Basado en Retos en una asignatura académica universitaria.Revista Iberoamericana de Informática Educativa. Número 25, Enero-Junio, pp.1-8. | |
dc.relation | García, B, Coronado, A & Montealegre, L. (2011). Formación y desarrollo de las competencias matemáticas: una perspectiva teórica en la didáctica de las matemáticas. Revista Educación y Pedagogía, vol. 23, núm.59, enero-abril, 2011. | |
dc.relation | Revelo, O: Collazos, C & Jimenez, J. A (2017). El trabajo colaborativo…Revista Tecnológicas. ISBN...Vol.21,No.41.enero-abril 2018.pp.115-134. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/teclo/v21n41/v21n41a08.pdf. | |
dc.relation | Torres R, Badillo G, Valentín k, Nadina O, & Ramírez M, . (2014). Las competencias docentes: el desafío de la educación superior. Innovación educativa (México, DF), 14(66), 129-145. Recuperado en 28 de febrero de 2020, de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732014000300008&lng=es&tlng=es. | |
dc.relation | Bravo, J.L. (1992,c) El vídeo como medio educativo. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. Recuperado en 28 de febrero de 2020, de: http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/QueEsVid.pdf | |
dc.relation | Colás Bravo, M.P. (1998). Métodos de Investigación en Psicopedagogía. MadrId: McGraw-Hill. | |
dc.relation | UJAT. (2005). Modelo educativo. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. | |
dc.relation | Coll, C, Onrubia, J & Mauri, T. (2007). Tecnología y prácticas pedagógicas: las TIC como instrumentos de mediación de la actividad conjunta de profesores y estudiantes. Anuario de Psicología, vol. 38, nº 3, diciembre, pp. 377-400,2007. | |
dc.relation | Ramírez, C. (2012). El video educativo como estrategia de aprendizaje en las Instituciones Educativas del municipio de Palmira, Valle. Criterio Libre Jurídico - Vol. 9 No. 1 - Enero - Junio de 2012. | |
dc.relation | Vielma, J. (2003). Estilos de crianza, estilos educativos y socialización: ¿Fuentes de bienestar psicológico? Acción Pedagógica, 12(1), 48-55. | |
dc.relation | Gonzales, C. (2012). Aprender de la experiencia y competencias, aprendizaje y servicio; V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Santander, Cantabria, España. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4644809 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | Derecho Reservados universidad de La Guajira | |
dc.title | Aprendizaje basado en retos para el desarrollo de competencias matemáticas, en estudiantes de segundo semestre en el programa de Administración de Empresa en Uniguajira sede Maicao | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |