dc.contributor | Silva Marulanda, Orlando | |
dc.creator | Guisao A., Juan Fernando | |
dc.creator | Bustamante O., Sol María | |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T19:46:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T15:00:28Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T19:46:06Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T15:00:28Z | |
dc.date.created | 2022-06-09T19:46:06Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4601 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781239 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este es un proyecto de investigación que pretende revisar el tema de la tecnología
en la prestación de servicios de construcción, teniendo en cuenta que existe un
déficit de soluciones habitacionales para nuestras ciudades que debe ser cubierto
con viviendas económicas que puedan ser adquiridas por los estratos mas bajos
de la sociedad.
El mejoramiento de los actuales sistemas constructivos, así como la
implementación de tecnologías y técnicas desarrolladas en otros paípuedertser
parte de la solución para mejorar los servicios ofrecidos por lpras
constructoras.
!3BL!OTECA
En este trabajo estudiamos que es una tecnología y todos los temas que tienen
que ver con adquisición de tecnologías, que tipos de tecnologías hay, como se
hace la transferencia tecnológica y la asimilación tecnológica, qué es propiedad
industrial y qué es el know-how de una compañía. Esto nos ayuda a ubicar en que
punto estamos en Colombia en cuanto a avances tecnológicos y que podemos
hacer para introducir nuevas tecnologías o adaptar tecnologías a nuestro medio.
Investigamos el estado actual de la construcción de vivienda en Colombia,
estudiamos el tema de la industrialización de la construcción, la certificación de la
calidad y algunas alternativas tecnológicas utilizadas actualmente por los
constructores en el país. Incluimos además algunas propuestas tecnológicas para
construcción de viviendas de bajo costo utilizando materiales de la región.
Para cada alternativa analizamos sus características, sus ventajas y costos
aproximados por metro cuadrado, considerando viviendas con los servicios
básicos.
Como elemento de recolección de información hicimos una encuesta entre
algunos constructores de la ciudad de Medellín, para conocer su opinión con
respecto al nivel tecnológico en Colombia, y para evaluar el conocimiento que se
tiene de alternativas constructivas para vivienda económica. | |
dc.description.abstract | ABSTRACT: This investigation project seeks to compile a review on the issues of technologies
in the services of construction, having in mmd the deficit in inhabiting sotutions for
our cities, that must be taken over by low price housing possib!e of being acquired
by the lower stratum of society.
Improvement of the actual constructive systems, as well as the implementation of
technologies and techniques developed in other countries, may be part of the
solution fo improve the services offered by construction companies.
In this study we analysed what a technology is; ah the issues related with the
acquisition of technologies; types of technologies existirig; how technologic transfer
and assimilation are done and what industrial property and "know how" are.
We investigated the actual state of housing construction in Colombia, construction
industriaíisation, quahity certification and sorne technologic alternativos actuahly in
use by constructors in the country. We also included sorne technologic proposals
for the construction of 10w price housing using materials commonly found in the
region.
For each alternative, we analysed its characteristics, advantages and approximate
costs per square meter, considering housing with basic services.
As for the collecting of information element, we reahised surveys among sorne
constructors in the city of Medellín, in order to have their point of view with respect to the technological level in Colombia, and to evaluate the knowledge existing in
construction alternativos for low price housing. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2000 | |
dc.title | Tecnologías alternativas para la construcción de vivienda económica en Colombia. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |