Trabajo de grado - Pregrado
Evaluación del efecto matriz en un ensayo ELISA competitivo usando muestras clínicas para la detección del biomarcador Ag38kDa de tuberculosis
Fecha
2018Registro en:
Autor
Galeano Naranjo, Carolina
Institución
Resumen
Luego, se evaluó el efecto matriz de muestras de esputo sobre la curva de calibración competitiva estándar encontrada anteriormente. Para esto se realizó la dilución de muestras de esputo negativo para Tb, en tampón fosfato salino con tween al 0,05% (PBST) como el solvente estándar del ensayo competitivo. Dichas muestras diluidas fueron contaminadas con las concentraciones conocidas del Ag38kDa para realizar la competición con los inmunoreactivos establecidos a las concentraciones (0.03 g/mL – 0.012 g/mL). Usando las diferentes diluciones de muestras de esputo como solventes de las curvas de calibración se evaluó como afecta la matriz de la que se componen estas muestras, a los parámetros analíticos de la curva de calibración previamente hallada.
De este ensayo de efecto matriz se obtuvo que, el cambio parcial o total del solvente estándar por esputo genera una reducción de la señal proporcional a la cantidad de esputo que se utilice como solvente, es decir, que mientras más esputo sea utilizado mayor será la caída de la señal. Por otra parte, los resultados mostraron que una dilución adecuada de muestras de esputo en PBST de 1:100 puede ser usada para la detección del Ag38kDa con anticuerpo anti38kDa (Myc31) en estas muestras, sin afectar las características analíticas del ensayo, debido a que esta dilución presentó una pérdida mínima de la señal máxima y aumentó la sensibilidad de la prueba, en comparación a las demás proporciones de esputo incluso a la curva estándar en PBST.