Colombia | Artículo de revista
dc.contributorAdriana Paola Villalobos De León
dc.contributorEmerson Moreno Flórez
dc.contributorAlejandra Sofía Jaramillo Codina
dc.contributorEduard Alexander Córdoba Gualmatán
dc.contributorEstefania Cardona Angel
dc.contributorKitty Vanessa Ortega Romero
dc.contributorMaría Paz Flórez Ibañez
dc.contributorNicolás Quijano Macías
dc.creatorMoncada Barrera, Manuel Santiago
dc.date.accessioned2022-06-21T21:17:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:00:02Z
dc.date.available2022-06-21T21:17:35Z
dc.date.available2022-09-29T15:00:02Z
dc.date.created2022-06-21T21:17:35Z
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5213
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781073
dc.description.abstractSe sintetizaron puntos de carbono a partir de frutas autóctonas de Colombia mediante una metodología asistida por microondas y se caracterizaron algunas de sus propiedades fisicoquímicas. Todos los análisis se presentaron en el presente reporte en un formato de artículo científico.
dc.titleReporte del semillero 'Tecnologías para la detección de biomarcadores - Avanzado' - 2022-1.
dc.typeArtículo de revista
dc.typeInforme de investigación
dc.typeReporte


Este ítem pertenece a la siguiente institución