Documento de trabajo
Escenarios energéticos para Colombia en el marco
Fecha
2021Autor
Ortega Arango, Santiago
Ángel Sanint, Enrique
Jaramillo Vélez, Andrés
Institución
Resumen
RESUMEN: Energética 2030 es un programa de investigación que busca proponer estrategias para la transformación del sector energético colombiano al año 2030, de tal forma que se
garantice su confiabilidad y sostenibilidad. Este programa fue seleccionado en la primera ronda de la Convocatoria Colombia Científica en 2017, la cual fue financiada por el Banco Mundial y es ejecutada por el Ministerio de Ciencia con el objetivo de generar redes de conocimiento en
problemáticas específica, siendo energía una de ellas.
Energética 2030 es un programa a 4 años, que
articula 270 investigadores repartidos en 10 proyectosque cubren temas de demanda, electromovilidad, construcción sostenible, energía solar, eólica y biomasa,
mercados, escenarios microrredes, articulación con el centro nacional de despacho y apropiación social del conocimiento. Este programa es liderado por la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con la participación de la Universidad EAFIT, la Universidad EIA, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad de la
Guajira, La Universidad de Sucre, CECAR, la Universidad Francisco de Paula Santander, y el Grupo ISA por medio de ISA, XM e Internexa. Adicional a estos actores, cuenta con el apoyo de 11 universidades y centros de investigación internacionales de primer nivel.