dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorValencia Cossio, Andrea
dc.date.accessioned2022-06-06T15:54:33Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:59:12Z
dc.date.available2022-06-06T15:54:33Z
dc.date.available2022-09-29T14:59:12Z
dc.date.created2022-06-06T15:54:33Z
dc.date.issued2022-06-06
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4575
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780757
dc.description.abstractEl cuarzo se forma cuando el silicio y el oxígeno se combinan en la tierra. Este se encuentra de forma masiva en depósitos ígneos de función tardía, como las pegmatitas, y regularmente está presente con otros materiales, como el espodumeno (mineral de litio), los feldespatos, el granate y las micas.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.titleCuarzo
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución