dc.contributorJaramillo Betancur, Javier Vicente
dc.creatorPabón Aristizabal, Carlos Andrés
dc.creatorRestrepo Saldarriaga, Camilo
dc.date.accessioned2014-08-28T01:49:16Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:58:59Z
dc.date.available2014-08-28T01:49:16Z
dc.date.available2022-09-29T14:58:59Z
dc.date.created2014-08-28T01:49:16Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1593
dc.identifierPabón Aristizabal, C. A. y Restrepo Saldarriaga, C. (2009) Reforestación: mecanismo rentable y precursor de desarrollo para Vichada. [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1593
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780674
dc.description.abstractRESUMEN: La reforestación en Colombia y el establecimiento de plantaciones comerciales son prácticas que están bastante atrasadas. La relación que existe entre el suelo apto para la siembra y las plantaciones existentes en este momento es apenas del 1.4%; de este porcentaje la mayoría de los bosques que se utilizan actualmente en Colombia para la transformación de madera provienen de bosques naturales; bosques cuya explotación no es permitida por el Gobierno. Una de las regiones menos utilizadas para estas plantaciones es el Departamento de Vichada; departamento cuyas tierras cumplen con las características necesarias para la siembra de diferentes especies y con precios bastante bajos.
dc.description.abstractABSTRACT: Reforestation and the establishment of commercial plantations in Colombia are practices that are rather backward. The relationship between soil suitable for planting trees and existing plantations at this time is just 1.4%. Of this percentage, most of the forests that are currently used in Colombia for processing wood come from natural forests. Forest whose exploitation is not allowed by National Government. One of the less used regions for these plantations is the territory of Vichada; territory whose lands meet the characteristics needed for planting different kinds of species and are in the current moment at very low prices
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2009
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectOrganización e industria
dc.subjectPlantación
dc.subjectOrdenación forestal
dc.subjectVichada
dc.subjectReforestación
dc.subjectPlantaciones comerciales
dc.subjectImpacto socioeconómico
dc.subjectMadera en rollo
dc.subjectOrganization and industry
dc.subjectPlantation
dc.subjectForestry development
dc.subjectReforestation
dc.subjectCommercial plantations
dc.subjectSocioeconomic impact
dc.subjectRoundwood
dc.titleReforestación: mecanismo rentable y precursor de desarrollo para Vichada.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución