dc.contributorAyala Ortiz Stefanny Lorena
dc.contributorBolívar Carriazo York Fredy
dc.contributorCabrera Corella Juliana
dc.contributorLerma Pazos Joel Andrés
dc.contributorMeza Pernett Tatiana María
dc.contributorPalacio Uribe Jorge Andrés
dc.creatorCalderón López, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2022-06-21T21:04:13Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:58:27Z
dc.date.available2022-06-21T21:04:13Z
dc.date.available2022-09-29T14:58:27Z
dc.date.created2022-06-21T21:04:13Z
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5210
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780454
dc.description.abstractEl presente artículo es un estudio enfocado en el área de la biomecánica, realizado en estudiantes de ingeniería biomédica, el cual busca detectar factores que favorezcan lesiones en las articulaciones y músculos de los miembros inferiores, esto a través de una prueba llamada “Drop Jump Test” y con el apoyo del sistema de detección de movimiento VICON; de esta manera se puede, a través de ejercicios sencillos, fortalecer los músculos evitando que se produzcan dichas lesiones. Se encuentra que factores como una vida sedentaria, aumenta la probabilidad de padecer una lesión y que aquellos pacientes con lesiones previas son más propensos a sufrir de nuevo estas.
dc.titleEVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO MEDIANTE LA PRUEBA DROP JUMP
dc.typeInforme de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución