dc.contributorLochmuller, Christian
dc.creatorMonsalve Vallejo, Laura María
dc.date.accessioned2018-12-05T14:09:43Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:58:23Z
dc.date.available2018-12-05T14:09:43Z
dc.date.available2022-09-29T14:58:23Z
dc.date.created2018-12-05T14:09:43Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2200
dc.identifierMonsalve Vallejo, L.M. (2016). Plan de negocio para la empresa Omega Snack dedicada a la producción y comercialización de Snack de Sacha Inchi en el Valle de Aburra (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2200
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780420
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo evaluar el plan de negocio de la empresa Omega Snack” dedicada a la producción, comercialización y transformación de la Oleaginosa “Sacha Inchi” la cual representa la materia prima de un Snack rico por sus propiedades nutricionales como el omega 3,6,9 y diferentes vitaminas; ofreciendo un producto innovador y único en el mercado Antioqueño. En el estudio del sector aplicando las herramientas PESTEL y 5 Fuerzas de Porter se busca identificar el estado actual de los distintos factores macro ambiental del país, con el fin de aprovechar las oportunidades y buscar soluciones para las dificultades identificadas, fomentando un buen desarrollo económico que posibilite el crecimiento del capital de la compañía. En el siguiente capítulo del presente trabajo el autor plantea una investigación de mercado, que tiene como punto de partida el resultado de una serie de encuestas a un público objetivo, estos datos permiten analizar el comportamiento del mercado respondiendo incógnitas como ¿Cuántas unidades se pueden Vender? ¿Cuánta aceptación tendría en el mercado? ¿Cuál sería el precio indicado?. Finalmente se plantearon alternativas para la elección de proveedores de materiales e insumos con el fin de tomar la mejor decisión en cuanto a la elección de proveedores que ofrezca buena calidad, respuesta a tiempo y abastecimiento. En el estudio técnico se determinó la localización de la planta de producción la cual estar ubicada en el barrio perpetuo socorro de Medellín en una casa de alquiler la cual tendrá una distribución para la producción y el área administrativa, aquí se detalla cada proceso implicado en la producción y se determinan los costos de los materiales y servicios necesarios, por último, se concluye que la planta presenta una capacidad de producción de 10920 SNACKS al mes. Para tener una proyección clara de la empresa se define la misión, visión, objetivo, los valores organizacionales y las políticas de desarrollo, para los recursos humanos se plantea un organigrama y se describen cada uno de los cargos definiendo sus roles y responsabilidades. En el aspecto legal se describen todos los requerimientos para la puesta en marcha de la empresa y se dieron pautas en cuanto al manejo ambiental del proyecto. Por último se evalúa el aspecto financiero mediante flujo de caja tanto para el proyecto como para el inversionista mostrando cada punto del flujo especificado y con un resultado positivo para los 5 periodos evaluados, para la viabilidad se usan los conceptos de valor presente neto que arroja un resultado positivo para ambos casos y la tasa interna de retorno que da como resultado un alto porcentaje debido a la alta diferencia entre la inversión (16 millones) y la retribución del flujo en cada periodo, con los que se puede concluir que para el inversionista es conveniente aceptar la inversión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencia
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018
dc.titlePlan de negocio para la empresa Omega Snack dedicada a la producción y comercialización de Snack de Sacha Inchi en el Valle de Aburra
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución