Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Adaptación de gestión humana para recibir a la generación Z (Centennials) en las grandes empresas del Valle de Aburrá
Fecha
2018Registro en:
Autor
Penagos Jaramillo, María Paula
Institución
Resumen
Hoy en día la gestión humana es un tema que tiene gran peso e importancia en cuanto a la competitividad y al desarrollo empresarial; las llegadas de las nuevas generaciones al mercado laboral han impactado las empresas de manera positiva o negativa dependiendo de la gestión que cada una tenga. La llegada de las generaciones que han estado bajo la influencia de la tecnología durante la mayoría de sus vidas como los Millennials, ha impuesto cambios radicales en la manera en la que se percibe el trabajo y esto se ve reflejado en el funcionamiento de las empresas. A nivel mundial se han visto los beneficios que tienen las empresas que aprovechan el capital humano, actualmente, los centennials están empezando a ingresar al mercado laboral por lo que es importante conocer de qué manera se puede impactar y trascender de la mano de estos jóvenes. En Colombia, la gestión humana tiene índices muy bajos de implementación asertiva en las organizaciones por lo que, el presente trabajo, propondrá una adecuación de la gestión humana en las grandes empresas del Valle de Aburrá para recibir y utilizar la llegada de la generación Z (Centennials) a la fuerza laboral para su beneficio.
La metodología utilizada para poder analizar cuáles son las características más relevantes de la generación Z, los retos más grandes que enfrentarán las empresas con su llegada al mercado laboral y los factores que le brindan satisfacción laboral a dicha generación será de tipo no probabilístico. Mediante utilización de información secundaria, grupos focales, entrevistas a profundidad con expertos y encuestas, se lograrán estos objetivos con el fin de concluir con una adaptación de la gestión humana en las grandes empresas del Valle de Aburrá, de manera que, todas las generaciones que estén en las empresas al mismo tiempo, trabajen con un clima organizacional ideal proporcionándole a la empresa competitividad y posicionamiento.