dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorRamírez Vieira, Valeria
dc.creatorMejía, Santiago
dc.date.accessioned2022-05-26T17:47:53Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:58:13Z
dc.date.available2022-05-26T17:47:53Z
dc.date.available2022-09-29T14:58:13Z
dc.date.created2022-05-26T17:47:53Z
dc.date.issued2022-05-26
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4518
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780358
dc.description.abstractLa fibra de vidrio Velo se obtiene a partir de un proceso en el cual se funde el vidrio fundido en un spinner lo que genera unos hilos de vidrio que tienen cómo diámetro aproximado de 10 a 100 micras . Estas fibras de vidrio se esparcen de manera aleatoria para luego ser mezclados y conectados por un copolímero acrílico de estireno. La diferencia de este tipo de fibra con otras fibras de vidrio son que principalmente es que este tipo de material es menos rugoso y más homogéneo.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.titleFibra de Vidrio Velo
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución