dc.creatorAbad Toro, Olga Beatriz
dc.creatorIsaza Ruiz, Maria Luisa
dc.date.accessioned2022-09-01T21:02:49Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:58:10Z
dc.date.available2022-09-01T21:02:49Z
dc.date.available2022-09-29T14:58:10Z
dc.date.created2022-09-01T21:02:49Z
dc.date.issued1992
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5506
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780334
dc.description.abstractRESUMEN: La Escuela de Ingeniería de Antioquia exige para obtener el título de Ingeniero Civil optar por alguna de la siguientes opciones: monografía, cursos de extensión o servicio social. Como estudiantes de último año y conscientes de la situación actual que afronta nuestra sociedad, decidimos elegir el servicio social como requisito de grado, para así ayudar a solucionar alguna de las necesidades que presentan las comunidades de escasos recursos. Fue así como prestamos el servicio social en la Secretaria de Desarrollo Comunitario del Municipio de Medellín, la cual es la encargada de realizar el trabajo social, jurídico y técnico para la rehabilitación de zonas marginales y la prevención de desastres en el Municipio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 1992
dc.titleInforme de trabajo social
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución