Trabajo de grado - Pregrado
Prototipo de aplicativo web para la gestión de líneas de espera
Fecha
2021Registro en:
Autor
Soriano Cuevas, Jorge Luis
Institución
Resumen
RESUMEN: Las personas a lo largo de su vida deben realizar actividades en las que implica necesariamente esperar, con el fin de obtener algún bien o servicio, realizar una fila puede ser incómodo y tedioso, según estudios una persona gasta aproximadamente 4 años de su vida solamente en la actividad de esperar por ser atendido, en este sentido se plantea una solución, mediante el desarrollo de un prototipo de aplicación web que permite gestionar las líneas de espera desde cualquier lugar, solicitar servicios sin importar la entidad y que los clientes puedan llevar un seguimiento de tiempos de espera para la atención y tiempos aproximados de servicio. Con esto también se da a las empresas la posibilidad de tener una retroalimentación, con los datos recolectados por el prototipo de aplicación web.
Para el desarrollo del prototipo de aplicación web se usó la metodología de desarrollo evolutiva, iniciando con el levantamiento de requisitos y creación de diagramas y modelos necesarios para el desarrollo inicial de este, luego de tener estas bases se realizó su implementación mediante el uso del framework Django, también durante el diseño del prototipo.
Con la implementación finalizada se realizaron pruebas de funcionalidad, esto con el fin de validar el correcto funcionamiento e implementación de los casos de uso en el prototipo de aplicación web, validando su culminación. ABSTRACT: People throughout their lives must carry out activities that necessarily involve waiting, in order to obtain some good or service, making a line can be uncomfortable and tedious, according to studies a person spends approximately 4 years of his life only on the activity of waiting to be attended, in this sense a solution is proposed, through the development of a web application prototype that allows managing waiting lines from anywhere, requesting services regardless of the entity and that customers can track waiting times for attention and approximate service times. With this, companies are also given the possibility of having feedback, with the data collected by the web application prototype.
For the development of the web application prototype, the evolutionary development methodology was used, starting with the gathering of requirements and creation of diagrams and models necessary for the initial development of this, after having these bases its implementation was carried out through the use of the framework Django, also during the design of the prototype.
With the implementation completed, functionality tests were carried out, this in order to validate the correct operation and implementation of the use cases in the web application prototype, validating its completion.