Artículo de revista
General algorithms for laparoscopic surgical simulators
Fecha
2014-04-30Registro en:
ISSN 19099762
Autor
Díaz-León, C. A. (Christian Andrés)
Trefftz, H. (Helmuth)
Bernal, J. (Jorge)
Eliuk, S. (Steven)
Institución
Resumen
Recientes avances en áreas tales como modelación computacional de objetos deformables, tecnologías hápticas, tecnologías
inmersivas, capacidad de procesamiento y ambiente virtuales han proporcionado las bases para el desarrollo de herramientas y métodos de
aprendizaje confiables en el entrenamiento médico. Una de estas herramientas de entrenamiento son los simuladores quirúrgicos virtuales,
los cuales no tienen limitaciones de tiempo o riesgos a diferencia de los métodos convencionales de entrenamiento. Además, dichos
simuladores permiten una evaluación cuantitativa del desempeño del cirujano, dando la posibilidad de crear estándares de desempeño con
el fin de definir en qué momento un cirujano está preparado para realizar un determinado procedimiento quirúrgico sobre un paciente.
Este artículo describe el desarrollo de un simulador virtual para cirugía laparoscópica. Este simulador permite la interacción
multimodal entre el cirujano y el ambiente virtual quirúrgico usando dispositivos de retroalimentación visual y háptica. Para hacer
la experiencia del cirujano más cercana a la de una ambiente quirúrgico real se desarrolló una interfaz cirujano-simulador especial.
Adicionalmente en este artículo se describen algunas implementaciones que solucionan los problemas típicos cuando se desarrolla un
simulador quirúrgico, principalmente relacionados con lograr un desempeño en tiempo real mientras se sacrifica el nivel de realismo
de la simulación: por ejemplo, la deformación de los tejidos blandos simulados usando una implementación del modelo masa-resorte
en la unidad de procesamiento gráfico. En este caso se describen los algoritmos desarrollados tomando en cuenta la simulación de un
procedimiento laparoscópico llamado colecistectomía.