Trabajo de grado - Pregrado
Viabilidad de un modelo de negocio de una comercializadora de Té Chai Latte en el Valle de Aburrá
Fecha
2018Registro en:
Autor
Bermúdez Villa, Laura
Cardona Londoño, Laura
Institución
Resumen
Según los empresarios, la guerra en el mercado de las bebidas calientes comenzó hace unos 10 años cuando Postobón y Nestlé decidieron competir con nuevas propuestas de té. Voceros de Postobón consideran que, a pesar de ser una bebida con pocos consumidores, ofrece un potencial de crecimiento grande, debido a sus beneficios para la salud (CAMARGO, 2006).
Desde este entonces el crecimiento en el consumo de té ha aumentado. Sin embargo, no tanto como se espera, ya que todavía falta diversificación en el portafolio de sabores y presentaciones.
Ante esta carencia en el mercado, se propuso un modelo de negocio de té chai latte en el Valle de Aburrá. Para esto se desarrollaron: un estudio del entorno sectorial en donde se aplicó un estudio PESTEL y el de las cinco fuerzas de Porter. Seguido de un estudio de mercado, en donde se realizaron 136 encuestas que permitieron el cálculo de la demanda y su segmentación.
También se hicieron los diferentes estudios de viabilidad entre los que están el de mercado, el técnico, el organizacional, el legal y el financiero.
Como resultado se espera tener un mercado objetivo definido. Además de una estructura del proceso clara, un organigrama definido con el personal idóneo, una viabilidad financiera en donde la tasa interna de retorno (TIR) sea la esperada por los inversionistas y contar con todos los permisos y aspectos legales necesarios para la operación.