Trabajo de grado - Pregrado
Evaluación de una metodología apropiada para determinar los niveles de inventario en una empresa típica de infraestructura eléctrica bajo las buenas prácticas de gestión de activos
Fecha
2015Registro en:
Autor
Garcés González, María Adelaida
Velásquez Olarte, Alejandra
Institución
Resumen
Los inventarios en empresas del sector de transmisión de energía eléctrica son parte fundamental ya que soportan las operaciones del negocio con el fin de garantizar la disponibilidad y calidad del servicio prestado. Se plantea la necesidad de una metodología que permita calcular el nivel apropiado de inventario en este tipo de compañías en Colombia.
Adicionalmente los inventario de estas compañías son de baja rotación y altos costos por esto se requiere una adecuada gestión de inventario, y se decide partir desde las buenas prácticas de Gestión de Activos como pilar para el desarrollo y evaluación de una metodología apropiada para determinar los niveles de inventario en una empresa típica de infraestructura eléctrica.
Para lograr el desarrollo y posterior evaluación de la metodología apropiada se clasifican los repuestos típicos de este tipo de empresas, luego se realiza un referenciamiento nacional e internacional acerca de cómo se manejan los inventario en empresas de transmisión de energía eléctrica, después se identifican buenas prácticas de Gestión de Activos que se pueden utilizar en la gestión de inventarios. Se procede a indagar sobre herramientas y metodologías existentes para calcular el nivel apropiado de inventario. Por último se plantea una metodología que incluye tanto herramientas cotidianas para el cálculo de inventarios como buenas prácticas de Gestión de Activos.
Finalmente se lleva a cabo un caso ejemplo donde se desarrolla y evalúa la metodología propuesta. Se concluye que la metodología evaluada en este trabajo de grado es apropiada porque está en línea con el Balanced Scorecard de la compañía y además cumple con su principal objetivo de devolver el número de repuestos en inventario a través del balance del costo, riesgo y desempeño del activo.