dc.contributorEchavarría Goicochea, Maria Victoria
dc.creatorMuñoz Sanchez, Estefan
dc.date.accessioned2014-08-09T02:10:25Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:57:38Z
dc.date.available2014-08-09T02:10:25Z
dc.date.available2022-09-29T14:57:38Z
dc.date.created2014-08-09T02:10:25Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1509
dc.identifierMuñoz Sanchez, E. (2010) Estrategias de negociación comercial con China. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1509
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780136
dc.description.abstractThis work aims to give relevance to trade relations that should exist with a commercial partner as important as China, it is fundamental to highlight the influence it has had the socio-cultural in this society, and its influence on the form of doing business with them. At the same time the variables that influence the negotiations are shown and how the different contexts that make this country can serve as a basis for future Colombian enterprises to see opportunities for their business.
dc.description.abstractCon este trabajo se pretende dar relevancia a las relaciones comerciales que deben existir con un socio tan importante como China, es fundamental resaltar la influencia que ha tenido el ámbito socio-cultural dentro de esta sociedad, y la influencia de éste en la forma de realizar negocios con ellos. Del mismo modo, se muestran las variables que influyen dentro de las negociaciones y cómo los diferentes contextos culturales de este país, pueden servir de base para que futuros empresarios colombianos vean oportunidades para sus negocios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.relationAraujo Ibarra Y Asociados. (2008). Araujo Ibarra y Asociados. Recuperado el 10 de Mayo de 2010, de Guia de negocios de China 2008: http://portal.araujoibarra.com/estudios-de-mercados-por-paises/china/estudios-china
dc.relationAzócar, D. (1 de Agosto de 2009). Claudia Labarca: La confianza como la clave para negociar con los chinos. Recuperado el 10 de Junio de 2010, de Biblioteca del Congreso nacional de Chile: http://asiapacifico.bcn.cl/noticias/como-negociar-con-china
dc.relationBackground Note: Hong Kong. (s.f.). Recuperado el 06 de abril de 2009, de http://www.state.gov/r/pa/ei/bgn/2747.htm
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectOrganización e industria
dc.subjectOrganization and industry
dc.subjectRelación comercial
dc.subjectTrade relations
dc.subjectEconomía china
dc.subjectChina´s economy
dc.subjectNegociación
dc.subjectNegotiation
dc.subjectChina
dc.titleEstrategias de negociación comercial con China
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución