Trabajo de grado - Pregrado
Análisis con la metodología del desarrollo orientado al transporte sobre el corredor de la línea de buses del sur para el tramo comprendido entre la iglesia de San Marcos y el Mall la Frontera
Fecha
2022Autor
Rodas Valencia, María José
Escalante Arbeláez, Juan José
Institución
Resumen
RESUMEN: El municipio de Envigado se ha caracterizado por tener un crecimiento poblacional acelerado, por lo que ha sufrido de diversos problemas relacionados con la movilidad, teniendo la necesidad de desarrollar y construir una ciudad en torno al vehículo particular. A partir de esto ha nacido la necesidad de conectar la ciudad eficientemente con los demás centros urbanos, desde 2006 se plantea la construcción de un sistema de transporte masivo tipo BRT que conecte los municipios de Itagüí y Envigado. Para el año 2013 se comienza la construcción del tramo 2B de la línea de buses del sur, en la ciudad de Envigado, sin embargo, esta se detiene debido a una tutela de acción popular, originada por la protección del conjunto de árboles de la Avenida El Poblado; luego de 8 años, en el 2021, se retoman las obras. Ante esto nace el cuestionamiento de qué tan necesario y útil es la construcción de este nuevo sistema de transporte masivo, por lo que, en primera instancia, se plante si para este trayecto se tiene una demanda de pasajero descriptiva tal que se opere en hora pico con la máxima capacidad o cercana a ella; esto se comprueba a partir de los datos de las encuestas Origen – Destino del AMVA, donde arroja un resultado positivo, ya que en las horas pico se evidencia que buses tipo padrón, los de mayor capacidad, se ocupan por completo. El sistema de buses tipo BRT operado por la empresa Metroplús S.A es un servicio que comienza a operar en el año 2011 con la línea 1 de buses, por lo que su servicio, eficiencia y eficacia para los usuarios se evalúa utilizando la metodología de calificación de calidad de un sistema de transporte masivo del DANE, para ello, se realizan diversas encuestas a varios grupos de usuarios con el fin de conocer su experiencia, dando como resultado que los usuarios se encuentran satisfechos con su costo, ruta y ubicación. El futuro de las ciudades debe estar orientado hacia una línea sostenible, para ello el ITDP crea la metodología del Desarrollo Orientado al Transporte (DOT), por lo que se evalúa el impacto que genera la construcción de la nueva línea de buses del sur en la zona. Esta se realiza antes y después de la construcción la línea de buses, donde para el primer escenario arroja un resultado de 56.454, lo cual es una calificación de Bronce, luego, para el segundo escenario, se logra un puntaje de 60.454, es decir, un aumento de 4 puntos, sin embargo, se mantiene en la misma clasificación, por lo que no es significativo el impacto. Se dan unas recomendaciones para la empresa Metroplús S.A y para la Alcaldía de Envigado con el fin de mejorar esta clasificación, las cuales permiten lograr un puntaje de 70.454, aumentando la clasificación a Plata. ABSTRACT: The city of Envigado has been characterized by an accelerated population growth, so it has
suffered from various problems related to mobility, having the need to develop and build a
city around the private vehicle. The need to connect the city efficiently with other urban
centers has arisen, since 2006 the construction of a BRT type mass transportation system
connecting the municipalities of Itagüí and Envigado has been proposed. In 2013, the
construction of section 2B of the southern bus line in the city of Envigado began, however,
it was stopped due to a popular action, originated by the protection of a group of trees on El
Poblado Avenue; after 8 years, in 2021, the works were resumed.
In view of this, the question arises as to how necessary and useful is the construction of this
new mass transportation system; it is considered whether this route has a descriptive
demand such that it operates at peak hours with maximum capacity or close to it; this is
verified from the data of the AMVA Origin - Destination surveys, where it shows a positive
result, since at peak hours it is evident that Padron type buses, those with greater capacity,
are fully occupied.
The BRT type bus system operated by Metroplús S.A. It´s service began operating in 2011
with line 1 of buses, so it is recent, so its service, efficiency and effectiveness for users is
evaluated using the methodology of quality rating of a mass transit system of DANE, for this,
several surveys are conducted to various groups of users in order to know their experience.
The results are positive in terms of cost, routes and location.
The future of the cities must be oriented towards a sustainable line, for this the ITDP creates
the TOD methodology, so the impact generated by the construction of the new southern bus
line in the area is evaluated. This is done before and after the construction of the bus line,
where for the first scenario yields a result of 56,454, which is a Bronze rating, then, for the
second scenario, a score of 60,454 is achieved, an increase of 4 points, however, it remains
in the same classification, so the impact is not significant. Recommendations are given to
Metroplús S.A. and to the Mayor's Office of Envigado to improve this classification, which
allow achieving a score of 70,454, increasing the classification to Silver.