dc.contributor | Universidad EIA | |
dc.creator | Pereira Trujillo, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2022-05-23T19:52:33Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:57:29Z | |
dc.date.available | 2022-05-23T19:52:33Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:57:29Z | |
dc.date.created | 2022-05-23T19:52:33Z | |
dc.date.issued | 2022-05-23 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4458 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780090 | |
dc.description.abstract | El granito es un tipo de roca formada gracias al enfriamiento durante mucho tiempo del magma con grano grande y medio-grande. Los minerales de los que está compuesto principalmente son cuarzo (20-60% de la roca) y feldespato (ortoclasa, microclina, albita rica en sodio; 35-90% de todos los feldespatos). Además su forma y tamaño nos indican cómo se enfrió el magma y en qué situaciones, así si este se enfrió de manera muy lenta tendría más tiempo para crecer y tener un tamaño mucho mayor. También se puede evidenciar que al ser una roca dimensionable puede ser cortado y pulido de maneras diversas. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.title | Granito | |
dc.type | Ensayo | |