dc.contributorPeña Palacio, Alejandro
dc.creatorColorado Iriarte, Andrés
dc.creatorCarrasquilla Quintero, Felipe
dc.date.accessioned2014-05-23T22:31:00Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:57:10Z
dc.date.available2014-05-23T22:31:00Z
dc.date.available2022-09-29T14:57:10Z
dc.date.created2014-05-23T22:31:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/759
dc.identifierColorado Iriarte, A. y Carrasquilla Quintero, F. (2013) Pronóstico de series temporales financieras mediante la utilización de modelos neuroevolutivos. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/759
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779977
dc.description.abstractConocer el comportamiento del valor de un activo financiero en un mercado de valores, es una de las principales preocupaciones que afrontan las empresas y las personas alrededor del mundo, y hoy en día este campo constituye uno de los principales objetos de estudio tanto en el ámbito académico como empresarial. Para la solución de este problema, se han desarrollado diferentes modelos computacionales entre los que se destacan los modelos por redes neuronales, los cuales han sido utilizados ampliamente para pronosticar muchos tipos de series temporales. Sin embargo, los resultados que estas arrojan no siempre han sido satisfactorios (Marshall, Cahan, & Cahan, 2008) (Yamamoto, 2012). Por su parte los modelos computacionales que integran varias herramientas de la inteligencia computacional como los modelos neuroevolutivos, permiten emular algunos procesos presentes en la naturaleza como la interacción y el aprendizaje de las neuronas, así como las mutaciones y la evolución genética. De esta manera los modelos neuroevolutivos aprenden a detectar patrones, identificar tendencias y así predecir valores. (Isazi Viñuela & Galván León, 2004) (Beyer, 1997)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectOrganización e industria
dc.subjectOrganization and industry
dc.subjectMercado financiero
dc.subjectFinancial market
dc.subjectModelo neuroevolutivo
dc.subjectRed neuronal artificial
dc.subjectSerie temporal financiera
dc.subjectAlgoritmo evolutivo
dc.subjectNeuroevolutionary model
dc.subjectArtificial neural network
dc.subjectTemporal financial series
dc.subjectEPR (Evolutionary polynomial regression)
dc.subjectEvolutionary algorithm
dc.titlePronóstico de series temporales financieras mediante la utilización de modelos neuroevolutivos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución