Trabajo de grado - Pregrado
Modelo determinístico para la gestión administrativa – financiera de empresas PYME
Fecha
2018Registro en:
Autor
Yepes Gaviria, Santiago
Hill Donadío, Martín
Institución
Resumen
La mayoría de las PYMES desaparecen debido a la mala gestión administrativa que realizan, puesto que no tienen en cuenta la integración de las diversas áreas que ésta implica con un enfoque financiero para soportar la toma de decisiones, esto sucede por desconocimiento del tema o por la búsqueda de satisfacer intereses cortoplacistas los cuales ponen en riesgo la rentabilidad de dichas empresas.
Para la solución del problema mencionado, se plantea un modelo en Excel® que converge en el área financiera de la organización, recopilando información de los movimientos de dinero del ente económico y las cuentas contables bajo NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para generar los estados financieros de la organización (Balance General, Estado de Resultados) que a su vez, realiza los cálculos de algunos indicadores financieros a través de los cuales se pueden tomar acciones al interior de la empresa para mejorar su desempeño. El modelo se esboza recopilando teorías de contabilidad, matemáticas financieras, administración financiera y finanzas empresariales.
Se espera que, con tal planteamiento, las PYMES logren tomar decisiones empresariales con un soporte numérico integral, basado en teorías administrativa y financieras, alineadas con un objetivo que les permita sobrevivir en el mercado.