dc.contributorRojas Londoño, Gabriel Ignacio
dc.creatorArias Cadavid, Isabel Cristina
dc.creatorOtalvaro Arango, Julian Guillermo
dc.date.accessioned2022-06-23T20:51:01Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:56:55Z
dc.date.available2022-06-23T20:51:01Z
dc.date.available2022-09-29T14:56:55Z
dc.date.created2022-06-23T20:51:01Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5243
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779889
dc.description.abstractLa estructura de capital define la composición de la financiación de los activos de una empresa, diferenciando entre el endeudamiento financiero y los aportes de capital de los accionistas. El hecho de volver eficiente dicha estructura a partir de las decisiones de financiación, acorde con las condiciones de la empresa y su relación con el entorno, es fundamental para desarrollar los proyectos de inversión y operación que contribuyen en gran medida a la viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad de la empresa, buscando la generación de valor y el incrementar el valor de ésta en el mercado. La empresa Tablemac S.A es una compañía colombiana dedicada a la producción y comercialización de tableros de partículas de madera aglomerada, muebles modulares RTA y próximamente, tableros de Fibra de Densidad Media (MDF), que busca obtener el reconocimiento y liderazgo en el mercado del cual actualmente tiene un 33%, soportado en el autoabastecimiento forestal y atención priorizada a la demanda interna. El analizar la estructura de capital para esta empresa es un trabajo interesante debido a la evolución histórica de ésta, ya que supo sortear con éxito el proceso de reestructuración financiera (antigua ley 550). Otra razón válida para su estudio es que la estructura de capital actual está financiada 100% con patrimonio. Adicionalmente, Tablemac S.A es considerada la empresa líder en Colombia en el sector maderero. El trabajo realizado para hallar la estructura eficiente de capital para Tablemac S.A. se centro en el desarrollo de las siguientes etapas: 1. Proyección de estados financieros a través de variables macroeconómicas, comportamiento histórico de la compañía y análisis de mercado. 2. Modelación de diferentes escenarios a partir de los cuales se busca encontrar la estructura eficiente de capital. • Escenario base: situación actual de la compañía. • Escenarios de máxima deuda teórica según calificación AAA, AA+ y AA con modelación de deuda a 5, 7 y 10 años y a diferentes tasas. • Financiación de nuevo proyecto con crédito bancario. • Financiación de nuevo proyecto a través del mercado de capitales con una emisión de bonos tipo bullet. Después de conocer los resultados de los escenarios analizados, se obtiene aquel que presenta la estructura eficiente de capital, donde la calificación actual de la compañía no cambia, se disminuye el WACC y se aumenta el valor de la misma. Por último se entregan las conclusiones y las recomendaciones sobre los resultados obtenidos para la compañía y sobre el desarrollo del trabajo de grado.
dc.description.abstractABSTRACT: A firm’s financing strategy is defined by its capital structure, it takes into account debt to creditors and equity to shareholders. Financing decisions based on an optimal capital structure and firm’s relationship with the environment is vital for investment decisions and operations. An optimal capital structure will lead to firm’s profitability and sustainability, maximizing shareholders’ wealth. Tablemac S.A. is a Colombian firm which currently produces and sells wood conglomerate boards and modular furniture. Besides, it is planning to produce and sell Medium Density Fibreboard (MDF) in the near future. Tablemac S.A. has a currently market share of 33% and looks for a sustainable growth in the market based on timber self supply and local demand. It is highly interesting to analyze capital structure for Tablemac S.A. Its historical capital structure clearly illustrates how the company overcame financial problems in the past (bankruptcy law) and its currently capital structure is almost 100% equity. Besides, Tablemac S.A. is considered a leading company among the industry sector in Colombia. The following stages were developed in order to set an optimal capital structure for Tablemac S.A.: 1. Forecasting financial statements based on historical information, macroeconomic analysis and sector analysis. 2. Simulation of possible scenarios in order to achieve an optimal capital structure. • Base line scenario: currently position of the firm. • Maximum theoretical debt scenario with credit rating AAA, AA+ and AA; 5, 7 and 10 years maturity debt; and differential interest rates. • New investment project financed by debt with a commercial bank. • New investment project financed by issuing bullet bonds in the capital market. After simulation of possible scenarios and analysis of results, an optimal capital structure will be defined in order to maintain firm’s credit rating, decrease WACC and maximize firm’s value. Finally, conclusions and recommendations will be made for the firm based on the results.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherEspecialización en Finanzas Corporativas
dc.publisherEscuela de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2010
dc.title¿Existe una estructura eficiente de capital para la compañía TABLEMAC S.A.?
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución