dc.contributorJaramillo Ramírez, Jaime
dc.creatorLemus Cote, Andrea Tatiana
dc.creatorPrieto Ocampo, Valentina
dc.date.accessioned2014-06-19T23:07:07Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:56:41Z
dc.date.available2014-06-19T23:07:07Z
dc.date.available2022-09-29T14:56:41Z
dc.date.created2014-06-19T23:07:07Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1061
dc.identifierLemus Cote, A. T. y Prieto Ocampo, V. (2012) Buenas prácticas del mercadeo electrónico aplicadas a empresas Colombianas. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1061
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779802
dc.description.abstractThe arrival of new media is the emergence of new dynamics in markets where the consumer lifestyle is influenced in his tastes, relationships, activities, values and purchasing behavior among other things, the internet is one of them, with 54% of penetration in Colombia, Internet becomes an indispensable tool of promotion and sales of products and services. But every new media brings with it legal risks that need to mitigate, especially when it comes to a strange environment for many, where bad advice or wrong information can innocently fall to a company in legal disputes, making the advertiser has a bad experience with a tool, instead, provides a world of possibilities to increase the value of the company.
dc.description.abstractLa llegada de nuevos medios de comunicación trae consigo la aparición de nuevas dinámicas en los mercados, donde el estilo de vida del consumidor se ve influenciado en sus gustos, relaciones personales, actividades, valores y comportamiento de compra entre otras cosas, el internet es uno de ellos, que con cifras de penetración que alcanzan el 42% se convierte en un medio indispensable de promoción y ventas de productos y servicios en Colombia. Pero todo medio de comunicación novedoso, trae consigo riesgos legales que es necesario mitigar, más aún cuando se trata de un medio desconocido para muchos, en donde una mala asesoría o información errada puede hacer caer inocentemente a una empresa en conflictos legales, haciendo que el anunciante tenga una mala experiencia con una herramienta, que por el contrario, brinda un mundo de posibilidades para aumentar el valor de la compañía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2012
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.relationAlonso Pérez Soltero, J. G. (2002). El Comercio Electrónico en la Pequeña Empresa Mexicana. Revista Ingeniería Informática (8).
dc.relationAmerican Marketing Asociation. (Octubre de 2007). Definition of Marketing. Recuperado el 17 de Marzo de 2012, de http://www.marketingpower.com/AboutAMA/Pages/DefinitionofMarketing.aspx
dc.relationASOBANCARIA. (2012). Informe de Inclusión Financiera. Recuperado el Abril de 2012, de ASOBANCARIA: http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/2260051.PDF
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los deracpechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectOrganización e industria
dc.subjectOrganization and industry
dc.subjectE-commerce
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectMercadeo en red
dc.subjectNetwork marketing
dc.titleBuenas prácticas del mercadeo electrónico aplicadas a empresas Colombianas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución