dc.creatorArdila-Restrepo, H. J. (Hermilson de Jesús)
dc.creatorLochmüller, C. (Christian)
dc.creatorPeña-Palacio, J. A. (Juan Alejandro)
dc.creatorMárquez-Godoy, J. I. (Jose Ignacio)
dc.date.accessioned2014-05-14T22:02:51Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:56:34Z
dc.date.available2014-05-14T22:02:51Z
dc.date.available2022-09-29T14:56:34Z
dc.date.created2014-05-14T22:02:51Z
dc.date.issued2014-05-14
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/686
dc.identifierArdila, H., Lochmüller, C., Márquez, J. I. y Peña, A. El Riesgo del endeudamiento: La Crisis de la Deuda Soberana y posibles implicaciones, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 8, 129-147 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/686
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779756
dc.description.abstractDue to the global financial crisis unleashed between 2007 and 2008 and which quickly spread to the real sector, many governments did come out to rescue banks, significantly increasing their debt levels and, in particular, debt sovereign. Thus, many countries have reached unsustainable levels of debt, so that central banks injected liquidity to markets and expanded its balance sheet to buy assets of countries and companies in crisis, in order to ensure the smooth functioning of financial system. That is why in this article provides an analysis of the levels of borrowing countries as a result of this process, and presents a series of reflections about the impacts and the consequences that these may have in the short and medium term, especially in predicting the magnitude of these impacts.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationDean, S. (19 de Enero de 2012). Food stamps a necessary lifeline. (Recuperado el 03 de Febrero de 2012, de http:// edition.cnn.com/: http://edition.cnn. com/2012/01/19/opinion/dean-foodstamp- program/index.html)
dc.relationDurden, T. (02 de Febrero de 2012). Market Stoned Like It’s 1999. (Recuperado el 02 de Febrero de 2012, de http:// www.zerohedge.com/: http:// www. z e r o h e d g e . co m / n e ws / market-stoned-its-1999)
dc.relationFederal Deposit Insurance Company (02 de Febrero de 2012). Failed Bank List. Recuperado el 02 de Febrero de 2012, de http://www.fdic.gov: http:// www.fdic.gov/bank/individual/failed/ banklist.html
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleEl Riesgo del endeudamiento: La Crisis de la Deuda Soberana y posibles implicaciones
dc.typeObjeto de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución