Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Plan de negocios para una empresa de alquiler de canastillas plásticas (flexcan)
Fecha
2015Registro en:
Autor
Castaño Jaramillo, Jorge Iván
Institución
Resumen
Este informe contiene un plan de negocios para una empresa de alquiler de canastillas plásticas reutilizables, con la prestación de este servicio se pretende favorecer la competitividad de todos los agentes involucrados en la cadena de suministro de alimentos colombiana. La ventaja competitiva del modelo de negocio propuesto, reside en la habilidad de brindar soluciones simples y efectivas de embalaje para la red de abastecimiento, que se adapten a las necesidades de cada cliente, minimizando los impactos ambientales generados.
La idea nació luego de que se tuvo la oportunidad de trabajar en una plataforma de cross docking encargada de la distribución de frutas, verduras, productos panificados y productos refrigerados a grandes cadenas en el Valle de Aburrá. Allí, se pudo evidenciar la pérdida de eficiencia en los procesos logísticos, generada por la gran diversidad de tipos de contenedores usados para empacar y transportar los productos. Adicional a esto, se puedo observar que los proveedores que usan canastillas plásticas como medio de embalaje, invierten valiosos recursos en la compra, seguimiento, control, transporte y lavado de estos. Con el fin de mejorar esta situación, se investigaron las tendencias internacionales en el tema, encontrando cómo resultado empresas globales dedicadas a la gestión de contenedores plásticos reutilizables mediante sistemas tipo pool.
Por otra parte, también se halló que en el país ya existía una empresa prestando este servicio, pero su alcance y tamaño no concordaban con el potencial verdadero de este negocio. Por lo anterior, se decidió emprender este proyecto en el cual, con base en una investigación minuciosa del mercado y la consideración de varios factores críticos, se propone un modelo de negocio que genera una propuesta de valor realmente atractiva y diferenciadora. De esta manera, se garantizará tanto la atención de la demanda insatisfecha como la fidelización de los clientes para así desarrollar un negocio sostenible en el tiempo.