dc.creator | Gutiérrez Alzate, Javier Eduardo | |
dc.creator | Jaramillo Posada, Carlos Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T15:26:14Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:56:25Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T15:26:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:56:25Z | |
dc.date.created | 2022-09-02T15:26:14Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5528 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779686 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: Cuando en un país los altos índices de analfabetismo y la
pobreza absoluta son algo más que un titular de periódico,
el hecho de que algunos pocos tengamos la posibilidad de
recibir formación humana y técnica en una institución
privada de educación superior es una razón de peso para que
nos comprometamos de forma radical con el cambio.
La labor que hemos concluido nos deja satisfechos pero esto
no quiere decir que ha terminado. Estamos a puertas de
comenzar nuestro desempePo profesional, el cual
consideramos que es un compromiso con nosotros mismos y con
los que nos rodean para hacer de Colombia y especialmente
de Medellín, un lugar digno en el cual vivir. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 1993 | |
dc.title | Informe de trabajo Centro de Vivienda Social Cenvisocial | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |