dc.contributor | Sánchez Velásquez, Jaime Alberto | |
dc.creator | Quintero Mejía, Juliana | |
dc.creator | Suárez Cruz, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2018-09-07T20:18:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:56:23Z | |
dc.date.available | 2018-09-07T20:18:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:56:23Z | |
dc.date.created | 2018-09-07T20:18:49Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1827 | |
dc.identifier | Quintero Mejía, J. y Suárez Cruz, M. (2016) Perspectiva sistémica de la gestión de recursos humanos en la unidad de enfermería del servicio de hospitalización en las ips de alta complejidad en Colombia y su incidencia en la satisfacción de los pacientes (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1827 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779673 | |
dc.description.abstract | El estudio de la distribución de la carga laboral en el departamento de enfermería y su incidencia en el bienestar del paciente ha tomado gran importancia en el mundo, desde que recientes publicaciones en diferentes continentes encontraran que el aumento de un paciente a la carga de trabajo de una enfermera impacta negativamente la probabilidad de recuperación de los pacientes e incrementa su probabilidad de morir. Una de las variables de mayor influencia en la redistribución de la carga de trabajo en enfermería es el ausentismo y por esto es fundamental su estudio para comprender su comportamiento en un país como Colombia donde las investigaciones sobre el sector de la salud y en específico del departamento de enfermería son escasos; y donde el ratio de paciente enfermera no está regulado por ley, dejando sin control indicadores con incidencia directa en la salud de las enfermas y de los pacientes. Es por esto que se hace primordial la creación de un modelo usando perspectiva dinámica que ayude a entender las relaciones de las variables mencionadas.
Se recopila información mediante una revisión de la literatura sobre el marco de actuación del área de enfermería en hospitales internacionales y nacionales y las variables que afectan directamente a la satisfacción del paciente. Con la información se formula y evalúa un modelo en el software iThink con el fin de evidenciar el comportamiento dinámico de la carga laboral y la satisfacción del paciente. Se realiza un análisis de sensibilidad para confirmar que el modelo se ajusta a la realidad.
El modelo permite evidenciar que efectivamente existe una relación entre ausentismo, la fatiga del recurso humano en enfermería y la satisfacción del paciente. Los resultados demuestran que es necesario establecer un ratio máximo de paciente enfermera para asegurar la calidad del servicio prestado y el bienestar del paciente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016 | |
dc.publisher | Ingeniería Administrativa | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Perspectiva sistémica de la gestión de recursos humanos en la unidad de enfermería del servicio de hospitalización en las ips de alta complejidad en Colombia y su incidencia en la satisfacción de los pacientes | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |