dc.contributor | Rodríguez Lalnde, Carlos | |
dc.creator | Bayardelle Morales, Roberto | |
dc.creator | Zuluaga Puerta, Francisco Diego | |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T15:38:53Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:56:23Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T15:38:53Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:56:23Z | |
dc.date.created | 2022-09-02T15:38:53Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5530 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779666 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: El análisis estructural no debe ser mirado como un procedimiento matemático,
el cual nos permite ver si una estructura esta bien o mal proyectada, sino que
debe apreciarse como una simulación matemática aproximada de fenómenos
físicos. Viéndolo así, el computador deja de ser una simple calculadora y pasa
a ser una importante herramienta de decisiones. Un buen programa de
computador permite observar el comportamiento de una estructura cualquiera
bajo una gama de diferentes condiciones de carga, obteniendo así más datos
para tomar una decisión acertada.
Esta monografía presenta unos conceptos básicos acerca de un método del
análisis estructural como es el método de la rigidez. El objetivo principal de
ésta monografía fué realizar un programa de fácil manejo para el usuario
utilizando el método de rigidez; se tuvo como motivación el hecho de que por
lo general éste tipo de programas se realizan utilizando elementos finitos y se
pensó en que sería particularmente interesante retomar el enfoque matricial
del método de rigidez que se tenía incluso antes del desarrollo de los
elementos finitos. El alcance del trabajo está determinado por el deseo de
elaborar una aplicación piloto del modelo de rigidez utilizando las herramientas
disponibles dejando así la puerta abierta para tódos aquellos que deseen
profundizar en la aplicación de éste modelo como una alternativa a los otros
modelos de cálculo existentes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 1993 | |
dc.title | Análisis matricial de estructuras | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |