dc.contributorMejía Garcés, Francisco Jaime
dc.creatorNavarro Villa, Lina Maria
dc.creatorOrozco Sierra, Juliana
dc.creatorPérez Fernández, Luisa Maria
dc.creatorZapata White, Camilo
dc.date.accessioned2022-07-08T20:46:37Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:56:19Z
dc.date.available2022-07-08T20:46:37Z
dc.date.available2022-09-29T14:56:19Z
dc.date.created2022-07-08T20:46:37Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5324
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779649
dc.description.abstractEste trabajo de grado es un estudio de prefactibilidad a un proyecto de optimización de sistemas de acueducto existentes en veredas cercanas. Los acueductos a los cuales se les realizó este estudio se encuentran en el corregimiento de Santa Elena, del municipio de Medellín, y son los siguientes: Mulitveredal Santa Elena (opera con bombeo), Multiveredal Plan-Llano (opera con bombeo), Las Flores (opera con bombeo) y Mazo (opera por gravedad). Inicialmente se realizó la proyección de demanda a partir de los datos históricos recopilados. Se prosiguió con los estudio-s de capacidad de los sistemas existentes que consisten en la evaluación de las estructuras hidráulicas y de la fuente de cada acueducto; paralelamente se evaluaron los sistemas de bombeo existentes. Con base en los resultados del funcionamiento de los acueductos se formularon diferentes alternativas para su mejoramiento, se evaluaron cualitativamente y se descartaron aquellas que podían ser reemplazadas por otras o que no eran factibles a primera vista. Posteriormente se evaluaron técnicamente las alternativas seleccionadas, estudio que dio como resultado sólo dos alternativas: la primera consiste en optimizar cada acueducto independientemente y la segunda, en la interconexión de agua cruda entre los sistemas de Santa Elena y Las Flores, y de agua tratada de Santa Elena con un porcentaje de los usuarios del acueducto Multiveredal Plan-Llano; además, esta alternativa contempla la captación de agua del acueducto de Mazo desde el embalse del acueducto Las Flores. A estas dos alternativas resultantes se les realizó el estudio económico y, finalmente, se escogió la mejor opción, que no coincide necesariamente con una de las alternativas propuestas inicialmente, sino que consiste en una combinación de obras pertenecientes a ambas alternativas. Además de la optimización de los sistemas actuales, fue necesario analizar problemas de los acueductos tales como la insuficiencia de la fuente del acueducto de Mazo, la falta de desinfección del agua en este mismo acueducto, y la carbonatación de la impulsión de Plan- Llano debido a la composición química del agua. Como resultado de este estudio se recomiendan las siguientes obras: • Captación y conducción desde el embalse Las Flores para el acueducto de Mazo. • Nueva tubería de impulsión para el acueducto de Plan-Llano paralela a la existente. • Interconexión de agua cruda entre los acueductos de Santa Elena y Las Flores por medio de una bifurcación en la impulsión. • Conexión del 32% de los usuarios de Plan-Llano al sistema Multiveredal Santa Elena por medio de la red de distribución. • Solución al problema de las fugas en el acueducto de Mazo y desinfección del agua mediante la adición de cloro.
dc.description.abstractABSTRACT: This research paper consists in a pre-feasibiity study for the optirnization project of adj acent existing aqueducts. The systems studied, located in Santa Elena region, Medellín, are named as follow: Multiveredal Santa Elena (operates with pumping system), Multiveredal Plan-Llano (operates with pumping system), Las Flores (operates with pumping system) and Mazo (gravity system). The first step was to make the demand projection based on the historical data compiled, followed by the existing systems capacity studies, which consist in the revision of the hydraulic structures and the water source of each system. Simultaneously, the existing pumping systems were examined. Derived from the current performance of the watersupply systems, different alternatives were formulated in order to improve thern; in the qualitative evaluation sorne alternatives were tbrown away because either they could be replaced by others or they were not feasible at first sight. Subsequently, the selected alternatives were technically revised, leaving only two alternatives for the economic study: the first one consists in optimizing each aqueduct independently, and the second, in interconnecting hard water from Santa Elena with Las Flores and treated water from Santa Elena with a percentage of the Plan-Llano aqueduct users; in addition, this alternative contemplates the Mazo system intake from the reservoir Las Flores. Based on the results of the economic study, just one option was chosen, which consists in a combination of the selected alternatives. Besides optimizing the water-supply systems, it was necessary to analize sorne problems in the aqueducts found during this research, such as the insufficient water source and lack of water disinfection in Mazo, and the carbonatmg impulsion pipe from Plan-Llano due to the chemical composition of the water. The followmg works are recommended as a result of this research paper: • Mazo intake from Las Flores reservoir with the water pípe. • New impulsion pipe for Plan-Llano system, parallel to the current one. • Hard water interconnection between Santa Elena and Las Flores systems through an impulsion bifurcation. • Connection of 32% of Plan-Llano users to the Multiveredal Santa Elena system using the distribution network. • Solution to the leakage problem in Mazo aqueduct and water disinfection by means of chlorine addition in this system.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad EIA, 2002
dc.titleInterconexión de los acueductos: Multiveredal Santa Elena, Multiveredal Plan-Llano, Las Flores y Mazo
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución