dc.contributorArenas Madrigal, Orlando León
dc.creatorAguado Trujillo, Iván Felipe
dc.date.accessioned2018-11-01T16:02:57Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:56:17Z
dc.date.available2018-11-01T16:02:57Z
dc.date.available2022-09-29T14:56:17Z
dc.date.created2018-11-01T16:02:57Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2111
dc.identifierAguado Trujillo, I.F. (2014). Modelo de inclusión de los recicladores como prestadores del servicio público de aseo para la empresa Arreciclar (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2111
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779629
dc.description.abstractHoy en día las condiciones de los recicladores de la ciudad de Medellín son una problemática social, ya que viven en extrema pobreza y son vistos por la sociedad como indigentes. Para mejorar la calidad de vida de los recicladores La Honorable Corte Constitucional encargó que en el PGIRS (Plan de gestión integral de residuos sólidos) de cada municipio del país se incluyera a los recicladores como participantes del servicio público de aseo en el tema de aprovechamiento. Por este motivo la Asociación de recicladores de Antioquia (Arreciclar) es llamada a proponer un modelo de inclusión de los recicladores de la ciudad de Medellín al servicio público de aseo en el tema de aprovechamiento. Por medio de reuniones con expertos y trabajos de campo, se realizó una observación y un análisis del estado actual del sistema de recolección de residuos reciclables, lo cual llevó a la planeación de un modelo de inclusión en el cual se toman en cuenta todas las variables que afectan el sistema y se realizan diferentes planes de acción. En este trabajo se plantea como debe funcionar el sistema en el corto plazo y se dan consideraciones de las acciones posteriores a medida que se desarrolle el modelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherCivil, Ambiental Geológica e Industrial
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018
dc.titleModelo de inclusión de los recicladores como prestadores del servicio público de aseo para la empresa Arreciclar.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución