Trabajo de grado - Pregrado
Estudio de factibilidad (Plan de Negocios) para la creación de una empresa dedicada a prestar servicios de consultoría en el área de la salud ocupacional
Fecha
2006Autor
Escobar Velásquez, Viviana
Institución
Resumen
Los empleados comúnmente están expuestos a riesgos osteomusculares a causa de levantamientos frecuentes, trabajar en posturas incorrectas, doblarse frecuentemente, uso forzoso de herramientas y vibración de herramientas eléctricas.
La ergonomía se encarga de encontrar maneras para que el trabajo sea más fácil y los trabajadores puedan desarrollarlo de manera más inteligente, eficiente y menos demandante, evitando la exposición a los factores de riesgo.
Para la prevención de riesgos a enfermedades osteomusculares, han sido aplicados dos tipos de controles en muchas empresas en ciudades alrededor del mundo, proporcionando resultados muy importantes y satisfactorios. Estos son:
• Controles de ingeniería: involucra hacer cambios en las estaciones de trabajo, herramientas y equipo en generales usado en el trabajo.
• Controles Administrativos: son procedimientos y programación de las tareas, para reducir o prevenir la exposición a los factores de riesgo osteomuscular.
Evaluación de características de diseño de herramientas: Las herramientas han sido utilizadas desde la edad de piedra. Es reconocido que uno de los factores que contribuye directamente a la mayoría de las lesiones, estrés físico y decremento de la eficiencia y productividad es resultado de herramientas manuales mal diseñadas para las tareas. El diseño ergonómico puede ayudar a optimizar el desempeño humano, asegurando que las herramientas soporten las tareas para las que son necesitadas. El diseño de la herramienta se evalúa desde aspectos biomecánicos como: tendencia a deslizarse, elasticidad del mango, contorno del mango, peso de la herramienta, forma transversal del mando, etc. En este punto también se revisan que niveles de fuerza de agarre son requeridos, incomodidad y niveles de carga osteomuscular.
La Productividad es el indicador de cuánto producto generan los insumos utilizados en una actividad económica, es decir, es la relación entre producto e insumos laborales.
El incremento en la productividad es importante porque provoca una "reacción en cadena" al interior de la empresa, que abarca una mejor calidad de los productos, mejores precios, estabilidad de los empleos, permanencia de la empresa, mayores beneficios y mayor bienestar colectivo. ABSTRACT:
Usually, employees are exposed to musculoskeletal disorders (WMSDs) because or frequently lifting, awkward postures, constant bending, forceful use of tools and power tools vibration.
Ergonomics is in charge of find way to make job easier, and allow workers to develop it in a smarter and less demanding ways, avoiding exposure to risk factors.
In many cities around the world, have been applied two kinds of controls for musculoskeletal disorders (WMSDs) prevention, accomplishing very important and satisfying results. These are:
*Engineering Controls: involves making changes in the work station layout, selection and use of work’s tools and equipment.
*Administrative Controls: procedures and scheduling tasks, for demean or prevent WMSDs exposure.
Evaluation of tool design characteristics: Tools have been existed since Stone Age. WMSDs, physical stress, and diminish efficiency and productivity is recognized to be the direct result of poorly designed hand tools. An ergonomic design may help optimize human performance, ensuring their functioning when they are need for. Tool design evaluation thru biomechanical aspects such as: slipperiness, handle compliability, handle contour, tool weight, handle cross-sectional shape, etc. in biomechanical evaluation is also study posture grip force levels, subjective discomfort and musculoskeletal loading.
Productivity is an indicator is the output divided by the input that is used to generate the output; Output consists of products or services and input consists of materials, labor, capital, energy, etc. Increasing productivity is important because bring on a “chain reaction” inside the organization, which carries superior quality in products, better prices, employment stability, organization permanency, more collective wellbeing and benefits