dc.creator | Chávez-Cardona, M. A. (Manuel Alejandro) | |
dc.creator | Rodríguez-Spitia, F. (Felipe) | |
dc.creator | Baradica-López, A. (Asfur) | |
dc.date.accessioned | 2014-04-24T23:42:35Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:56:09Z | |
dc.date.available | 2014-04-24T23:42:35Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:56:09Z | |
dc.date.created | 2014-04-24T23:42:35Z | |
dc.date.issued | 2014-04-24 | |
dc.identifier | ISSN 19099762 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/487 | |
dc.identifier | Chávez-Cardona, M. A., Rodríguez-Spitia, F. y Baradica-López, A. Exoesqueletos para potenciar las capacidades humanas y apoyar la rehabilitación, Revista Ingeniería Biomédica, 3 (7), 63-73. doi: http://repository. eia.edu.co/handle/11190/487 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779568 | |
dc.description.abstract | This paper presents a literature review about exoskeletons and their applications in human life. Different
developments highlighting the most important parts of each of them, and paying particular attention to the area of electronic
engineering related to these structures, are shown. Also, a grouping of the different kinds of structures is made depending on the
area of the human body to which the exoskeleton was intended to or depending on the purpose of the research. Finally, various
studies and developments which use mioelectric signals as a fundamental part of the system are presented. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Biomédica, Mecatrónica y Mecánica | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.relation | Amat J., Frigola M., Casals A. Experimental Robotics VII. Springer-Verlag, 2000. Virtual exoskeleton for telemanipulation, 21-30. | |
dc.relation | Gómez M., Anzola J.N., Barrero D. Sistemas de Captura de Movimiento-EXOC AP. Loop de Animación, Bogotá, Colombia, octubre 2003. | |
dc.relation | Papadopoulos E., Patsianis G. Design of an exoskeleton mechanism for the shoulder joint. 12th IFToMM World Congress, Besançon, France, June18-21 2007. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Exoesqueletos para potenciar las capacidades humanas y apoyar la rehabilitación | |
dc.type | Artículo de revista | |