dc.creatorAguirre Gonzalez, Eduar Fernando
dc.creatorZúñiga Marin, Joan Sebastián
dc.date.accessioned2021-12-31 11:53:27
dc.date.accessioned2022-06-17T20:21:19Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:55:45Z
dc.date.available2021-12-31 11:53:27
dc.date.available2022-06-17T20:21:19Z
dc.date.available2022-09-29T14:55:45Z
dc.date.created2021-12-31 11:53:27
dc.date.created2022-06-17T20:21:19Z
dc.date.issued2021-12-31
dc.identifier1794-1237
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5158
dc.identifier10.24050/reia.v19i37.1512
dc.identifier2463-0950
dc.identifierhttps://doi.org/10.24050/reia.v19i37.1512
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779408
dc.description.abstractEn el entorno global actual las cadenas de abastecimiento (SC) tienen fuentes de ventaja competitiva como los bajos costos de procesos identificados incluyendo producción y adquisición. Los costos correspondientes a las actividades logísticas pueden variar en un incremento de porcentaje correspondiente directamente al número total de las ventas anuales de las empresas, convirtiéndose en el segundo costo a considerar más importante después del costo de producción. Los costos logísticos permiten identificar los valores en unidades monetarias del uso de los recursos específicamente asignados a estas actividades dentro de la cadena de suministros, otorgando ayuda a la gestión contable de las organizaciones debido que manejan términos incompletos para la identificación completa de los mismos. La presente investigación desarrolló un modelo de costos ABC para una empresa del sector alimenticio logrando una reducción de los costos dentro de la empresa gracias a un mejor control de las actividades encontradas en sus puntos clave.
dc.description.abstractIn today's global environment, supply chains (CS) have sources of competitive advantage such as the low costs of identified processes including production and procurement. The costs corresponding to logistics activities can vary in a percentage increase corresponding directly to the total number of annual sales of the companies, becoming the second most important cost to consider after the cost of production. The logistics costs allow to identify the values ​​in monetary units of the use of the resources specifically assigned to these activities of the supply chain, giving help to the accounting management of the organizations because they handle incomplete terms for the complete identification of them. This research developed an ABC cost model for a company in the food sector, achieving a reduction in costs within the company thanks to a better control of the activities found in its key points.
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial EIA - Universidad EIA
dc.relationAnon. 2018. “Aiø Win®.”
dc.relationArredondo, María. 2015. Contabilidad y Análisis de Costos. 2a. Edición.
dc.relationBallou, Ronald. 2004. Logística. Admiministración de La Cadena de Suministro. 5a. Edició. Mexico: Pearson Educación.
dc.relationBermeo, J., and E. Bermeo. 2005. “Las Directrices Del Costo Como Fuentes de Ventajas Competitivas.” Estudios Gerenciales unknown(94):81–103.
dc.relationCastillo Mateo, Belén, Javier Tamayo Torres, Dainelis Cabeza Pullés, María Isabel Roldán Bravo, and Antonia Ruiz Moreno. 2016. “Factores Clave Para La Búsqueda Del Aprendizaje Organizacional En La Cadena De Suministro: Una Aproximación Teórica.” Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época (1).
dc.relationChanse, R. 2009. Administración de Operaciones. Vol. 20. McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
dc.relationColombia, Programa de transformación productiva. 2012. “La Industria de La Comunicación Grafica En Su Camino de Renovación.” Retrieved (http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/8 TP-Ind de la Com Gráf-presentación lanzamiento 307.PDF).
dc.relationCouncil Of Supply Chain Management Professionals. 2020. “Definitions.” Retrieved (http://cscmp.org/aboutcscmp/definitions.asp).
dc.relationCuervo Taur, Joaquín, María Isabel Duque Roldán, and Jair Albeiro Osorio. 2013. Costeo Basado En Actividades ABC. 2a Edición. Ecoe Ediciones.
dc.relationDamij, Nadja. 2007. “Business Process Modelling Using Diagrammatic and Tabular Techniques.” Business Process Management Journal 13(1):70–90.
dc.relationDepartamento de Planeación. 2015. Encuesta Nacional de Logística, Colombia.
dc.relationDepartamento de Planeación. 2018. Encuesta Nacional de Logística, Colombia.
dc.relationFernández, Diego, Herrero Ángel, and Gento Municio. 2017. “Aplicación de La Tecnología BlockChain En El Supply Chain En Los Sectores Industriales (Spanish).”
dc.relationGomez Montoya, Luis Fernando, María Isabel Duque Roldán, and Joaquin Cuervo Tafur. 2005. “Gestión De Riesgos En El Costeo Basado En Actividades: Una Alternativa Para Su Implantación Exitosa.” Contaduría Universidad de Antioquia 0(47):61–85.
dc.relationHitpass, Bernhard. 2012. BPM Fundamentos y Conceptos de Implementación. 4a Edición. Editorial BPM center.
dc.relationIvonne, V. 2011. “Estrategias Para Innovar En Tu Empresa.” Noticias Financieras. Retrieved (https://bd.univalle.edu.co/docview/900723527?accountid=174776).
dc.relationJimènez, Francisco, and Luis Espinoza. 2007. Costos Industriales.
dc.relationMedina León, Alberto, Dianelys Nogueira Rivera, Arialys Hernández-Nariño, and Raúl Comas Rodríguez. 2019. “Procedimiento Para La Gestión Por Procesos: Métodos y Herramientas de Apoyo.” Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería 27(2):328–42.
dc.relationMora, L. 2016. Gestión Logística Integral, Las Mejores Prácticas En La Cadena de Abastecimiento.
dc.relationRojas, K. 2020. “Costos Logísticos Al Alza.” Noticias Financieras.
dc.relationSalazar Dávila, Fernando Andrés. 2009. “Diagnóstico y ScorModel Para La Gestión de La Cadena de Suministro de La Empresa Mangueras Industriales.” Universidad de La República. Uruguay.
dc.relationSanhueza, M. 2005. “Diseño de Un Modelo de Costeo ABC Para La Reparación de Buques Atuneros.” edited by U. B. B.- Chile.
dc.relationSolorzano. 2018. Optimización de La Cadena Logística. 1a Edición. edited by I. Editorial.
dc.relationSosa Flores, Miguel. Hernández Pérez, Flor. 2007. La Cadena de Valor y El Costeo ABC: Herramientas Fundamentales Para El Proceso de Toma de Decisiones. 1a Edición. edited by E. Ci. Editor. Buenos Aires.
dc.relationToro López, Francisco Javier. 2016. Costos ABC y Presupuestos. 2a Edición. edited by Ecoe Ediciones. Bogotá.
dc.relationZuñiga Marin, Joan Sebastian, and Alejandra Delgado Arcila. 2012. “Identificación Y Análisis De Los Puntos Clave En La Empresa Teshima’S Products, Con El Fin De Diseñar Un Modelo De Costos Basado En Actividades Abc Aplicado a Procesos Logísticos.”
dc.relationhttps://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1512/1440
dc.relationNúm. 37 , Año 2022 :
dc.relation18
dc.relation37
dc.relation37009 pp. 1
dc.relation19
dc.relationRevista EIA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsRevista EIA - 2021
dc.sourcehttps://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1512
dc.subjectSupply chain
dc.subjectABC model
dc.subjectLogistic costs
dc.subjectValue activities
dc.subjectIDEF0
dc.subjectKey activities
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectModelo ABC
dc.subjectCostos logísticos
dc.subjectActividades de valor
dc.subjectIDEF0
dc.subjectActividades claves
dc.titleDiseño de un modelo de costos basado en actividades aplicado a procesos logísticos. Caso: empresa del sector alimenticio tradicional.
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal article


Este ítem pertenece a la siguiente institución