dc.contributorRodriguez Lalinde, Carlos
dc.creatorGómez Gómez, Juan Jose
dc.creatorLopera Uribe, Octavio Andres
dc.date.accessioned2022-09-02T15:51:53Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:55:39Z
dc.date.available2022-09-02T15:51:53Z
dc.date.available2022-09-29T14:55:39Z
dc.date.created2022-09-02T15:51:53Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5533
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779379
dc.description.abstractRESUMEN: En el primer capítulo se hace una exposición de las filosofías de diseño existentes, y la forma como ha ido cambiando la concepción de ellas con el paso del tiempo. Se mencionan también las diferentes cargas a que puede verse sometida una estructura, y como su naturaleza hace que cobren mayor o menor importancia según la estructura que se esté diseñando y las condiciones de carga para las cuales se diseña. Los siguientes dos capítulos comprenden los conceptos teóricos de comportamiento estructural que deben tenerse en cuenta al diseñar un elemento frente a cargas de tracción o de compresión. El capítulo cinco contiene aspectos referentes a la forma de unir los elementos estructurales entre sí, los diferentes procesos existentes para hacer conexiones y las ventajas y desventajas que tienen.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 1993
dc.titleAnálisis estático de torres metálicas de líneas de transmisión
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución