Semillero Dinámica y Control 2022-1;
Semillero Dinámica y Control 2022-1

dc.creatorGiraldo Vásquez, Mario
dc.creatorNúñez López, Juan David
dc.creatorManrique Espíndola, Tatiana
dc.date.accessioned2022-06-30T17:47:22Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:55:34Z
dc.date.available2022-06-30T17:47:22Z
dc.date.available2022-09-29T14:55:34Z
dc.date.created2022-06-30T17:47:22Z
dc.date.issued2022-06-30
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5256
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779344
dc.description.abstractLos estudiantes del Semillero Dinámica y Control usan herramientas bibliométricas para construir el estado del arte y el estado de la técnica relacionada con los modelos matemáticos usados para describir la dinámica del sistema y emiten juicios de valor sobre las tendencias y resultados evidenciados en el estado del arte. PRIMERA PARTE: El estado del arte es socializado en una presentación desarrollada por los estudiantes y discutida entre todos los integrantes del semillero. SEGUNDA PARTE: Los estudiantes del Semillero Dinámica y Control usan herramientas de generación de texto científico para documentar de forma rigurosa el estado de la técnica elaborado. Reportan sus observaciones y el análisis de las tendencias y principales aportes observados en el estado del arte construido. TERCERA PARTE: Los estudiantes del Semillero Dinámica y Control usan herramientas de adquisición de datos, simulación numérica y visualización de variables en tiempo real para evaluar los modelos dinámicos obtenidos de forma experimental.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titleSemillero Dinámica y Control 2022-1
dc.titleSemillero Dinámica y Control 2022-1
dc.titleSemillero Dinámica y Control 2022-1
dc.typeInforme de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución