dc.contributorMárquez Godoy, José Ignacio
dc.creatorHerrera Márquez, Laura
dc.creatorJiménez Nicholls, Camila
dc.date.accessioned2014-04-04T18:42:54Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:55:19Z
dc.date.available2014-04-04T18:42:54Z
dc.date.available2022-09-29T14:55:19Z
dc.date.created2014-04-04T18:42:54Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/237
dc.identifierHerrera Márquez, L. y Jiménez Nicholls, C. (2013). Guía para el lanzamiento de un producto a través del mercadeo boca a boca. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/237
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779262
dc.description.abstractEn el lanzamiento de un producto, hay muchos factores a considerar en aras del éxito de este. Uno de los factores más importantes es lograr una estrategia mercadológica que logre llamar la atención de los consumidores y abrirle un espacio en el mercado al producto. Cuando se trata de pequeños empresarios independientes, su presupuesto para el lanzamiento de sus productos es limitado, y necesitan realizar campañas efectivas y de bajo costo, por lo cual el mercadeo boca a boca es una buena opción para estas. El boca a boca se refiere a lo que hablan los consumidores entre si sobre los diferentes productos, servicios o marcas del mercado, y el mercadeo boca a boca lo que busca es fomentar estas conversaciones entre las personas y así “regar la voz”. Las personas que más fomentan este voz a voz entre usuarios se les denomina “líderes de opinión” y se encuentran constantemente hablando de sus compras o experiencias de compra. Lo que se realizó en este trabajo de grado es una guía para fomentar ese voz a voz, volviéndolo el único elemento de promoción, a través de la identificación previa de líderes de opinión y creación de un producto que “da de que hablar”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.relationBalseiro, P. (2008). Cómo Multiplicar Las Ventas A Través Del Boca a Boca. Balseiro Marketing.
dc.relationGuerin, M. (2003). Rumores, chismes y leyendas urbanas: Una teoría de contingencia social. Revista Latinoamerizana de Psicología , 257-272.
dc.relationSolomon, M. R. (2008). Comportamiento Del Consumidor (Séptima edición ed., Vol. 7). México: Pearson Educación .
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectVoz a voz (publicidad)
dc.subjectWord of mouth (advertising)
dc.subjectOrganización e industria
dc.subjectOrganization and industry
dc.subjectPequeño comercio
dc.subjectSmall retailer
dc.subjectDistribución comercial
dc.subjectDistributive trades
dc.titleGuía para el lanzamiento de un producto a través del mercadeo boca a boca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución