Colombia | Trabajo de grado - Pregrado
dc.contributorSoto Estrada, Engelberth
dc.creatorEstrada Fernández, Juan Sebastián
dc.creatorPalacio Gómez, Juliana
dc.date.accessioned2018-12-06T15:34:12Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:55:18Z
dc.date.available2018-12-06T15:34:12Z
dc.date.available2022-09-29T14:55:18Z
dc.date.created2018-12-06T15:34:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifierEstrada Fernández, J.S. y Palacio Gómez, J. (2018). Localización de equipamientos en el municipio de Rionegro mediante un análisis de optimización basado en SIG (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2238
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779249
dc.description.abstractEste estudio buscó identificar predios en los que a futuro se puedan desarrollar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) en el Municipio de Rionegro, Antioquia. El crecimiento actual del municipio cuenta con sistema de planeación que no contempla estrategias específicas para el desarrollo de futuros equipamientos, lo que hace que la cobertura de la red de acueducto y alcantarillado sea insuficiente para la demanda futura, por lo que se ha determinado que es necesario seleccionar de manera eficiente los predios en donde se debería llevar a cabo los futuros equipamientos con el fin de garantizar la disponibilidad de estos predios a la hora de su construcción. Inicialmente, se identificaron los parámetros de diseño y de localización de la infraestructura mediante un diagnóstico del estado actual de los equipamientos y la demanda futura que éstos atenderán. Luego, a través de procesos de optimización y mediante la implementación de Sistemas de Información Georreferenciada (SIG) se llevó a cabo un análisis multicriterio en el que se consideraron todos los criterios necesarios para localizar ambas plantas de tratamiento. El uso de SIG como herramienta en la toma de decisiones permitió identificar los predios en los que se pretenden desarrollar los futuros equipamientos. Finalmente, se propuso una estrategia que busca destinar los lotes identificados para el uso exclusivo de los futuros equipamientos y se planteó un plan de implementación. Este estudio ofrece un modelo con el cual los municipios pueden fortalecer sus planes de expansión a través del mejoramiento de los bancos de tierras, gracias a la adquisición y destinación de predios estratégicos para el desarrollo de futuros equipamientos a través de análisis de optimización basados en SIG.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencia
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018
dc.publisherIngeniería Civil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018
dc.titleLocalización de equipamientos en el municipio de Rionegro mediante un análisis de optimización basado en SIG
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución