dc.contributorIsaza Cardona, Stephanie
dc.creatorRada González, Martín
dc.date.accessioned2018-11-22T14:20:01Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:55:08Z
dc.date.available2018-11-22T14:20:01Z
dc.date.available2022-09-29T14:55:08Z
dc.date.created2018-11-22T14:20:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2138
dc.identifierRada González, M. (2015) Estudio de tiempos y métodos en la planta de producción de base cook (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2138
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779194
dc.description.abstractLas pequeñas y medianas empresas del sector real, por lo general, no tienen como prioridad el control de los tiempos y de los movimientos de los empleados en la planta. El control de lo que se sucede dentro de las plantas de producción es de vital importancia para las compañías, que por lo general se resume a los resultados de indicadores de control. El proyecto busca mejorar el resultado de uno de esos indicadores, realizando un estudio de métodos y tiempos en la planta de producción de Base Cook. La empresa Base Cook empieza el año 2015 con un plan estratégico agresivo, desde el punto de vista comercial, por este motivo la planta debe estar preparada para cumplir con los que el área comercial logre hacer. El proyecto se direcciona hacia una mejoría de la productividad de la planta. La productividad se medirá respecto al tiempo requerido para desarrollar las actividades productivas en la planta. La planta de producción funciona como un sistema de manufactura artesanal, por esto, la estandarización de los procesos es la base del proyecto, pues de lo contrario la comparación de los resultados iniciales versus los obtenidos no serían válidos. No solo se estandarizarán procesos sino que se buscará la forma de hacerlos más rápido y fácil, sin afectar las características de los productos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencia
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencia
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2015
dc.titleEstudio de tiempos y métodos en la planta de producción de base cook
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución