dc.creator | Calle-Arango, C. (Catalina) | |
dc.date.accessioned | 2014-05-14T23:29:58Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:55:03Z | |
dc.date.available | 2014-05-14T23:29:58Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:55:03Z | |
dc.date.created | 2014-05-14T23:29:58Z | |
dc.date.issued | 2014-05-14 | |
dc.identifier | ISSN 28113854 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/693 | |
dc.identifier | Calle-Arango, C. Comunicación e instrumentalización: consideraciones y aportes a la comunicación y relaciones corporativas-Reflexión, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 8, 148-158 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/693 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779148 | |
dc.description.abstract | Articulate speech is the result of human interaction, expressed as an exchange. In that sense the
economy itself becomes a coded language. Also, the symbolic exchange is subjective (part of the
need) and substance of articulate speech which, in turn, supports science in relation to the theory
and outreach, removes objectivity of science. In that sense, language emerges from the need to
maintain, nurturing other aspects of trade and business. Its power lies in fostering relationships,
making communication an effective tool for business, and can get to ignore the individual in the
commercial gear. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.relation | Aguilar-Álvarez Bay Tatiana (1998). El lenguaje en el primer Heidegger. México: Fondo de Cultura Económica | |
dc.relation | Beck, Ulrich (1986). La sociedad del Riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós. | |
dc.relation | Habermas, J., (1999) Teoría de la acción comunicativa I y II. Madrid: Taurus. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Comunicación e instrumentalización: consideraciones y aportes a la comunicación y relaciones corporativas-Reflexión | |
dc.type | Artículo de revista | |