dc.contributor | Botero Moreno, Andrés | |
dc.creator | Valencia Jaramillo, Jerónimo | |
dc.creator | Morales Cañón, Juliana | |
dc.date.accessioned | 2020-03-26T19:03:04Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:54:51Z | |
dc.date.available | 2020-03-26T19:03:04Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:54:51Z | |
dc.date.created | 2020-03-26T19:03:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2407 | |
dc.identifier | Morales Cañón, J. y Valencia Jaramillo, J. (2019). Viabilidad de una empresa comercializadora internacional de cacao artesanal (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2407 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779075 | |
dc.description.abstract | El trabajo propuesto consiste en determinar la viabilidad de implementar un modelo de negocio de exportación de cacao de alta calidad que promueva el desarrollo de familias cacaoteras en Colombia. Este consiste en investigar a profundidad las oportunidades que tiene el sector en todos los aspectos, teniendo en cuenta variables como mercado, productores, logística y crecimiento en los últimos años, de manera que se obtengan resultados cuantitativos y cualitativos que se puedan analizar para concluir su viabilidad.
El cacao es un producto con alta demanda a nivel mundial por lo que representa una gran oportunidad, además Colombia tiene un alto potencial en la producción de éste debido a que las condiciones climáticas que allí se encuentran benefician su calidad. Así mismo, es un país que está pasando por una etapa de postconflicto en el campo, el cual da un paso importante para el aprovechamiento de tierras, migrando de cultivos ilícitos como la coca, a uno que sea sostenible como el cacao.
Para el desarrollo del proyecto, se realizó un análisis de viabilidad sectorial con base en el DOFA, PESTEL, el análisis de las 5 fuerzas de Porter y la matriz estratégica jerárquica, obteniendo los datos por medio de información secundaria. Adicionalmente, se realizaron 2 entrevistas a expertos en exportación y a 2 en temas de producción de cacao, con el objetivo de identificar las características del mercado, los aspectos legales, la estructura organizacional más adecuada y los aspectos técnicos y financieros del modelo de negocio propuesto.
Finalmente, se formularon las conclusiones y recomendaciones finales que permitan determinar y tomar de decisiones respecto a la ejecución del modelo de negocio propuesto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019 | |
dc.publisher | Ingeniería Administrativa | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2019 | |
dc.title | Viabilidad de una empresa comercializadora internacional de cacao artesanal | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |