dc.creatorGalindo-Monsalve, R. (Rafael)
dc.date.accessioned2014-05-14T19:48:15Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:54:51Z
dc.date.available2014-05-14T19:48:15Z
dc.date.available2022-09-29T14:54:51Z
dc.date.created2014-05-14T19:48:15Z
dc.date.issued2014-05-14
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/677
dc.identifierGalindo-Monsalve, R. Integración de la pensión del empleado con la gestión del talento en la empresa, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 7, 67-83. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/677
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779071
dc.description.abstractThe pension system is now a global concern, both for governments and for the self-employed or associated companies. Talent management in business organizations in Colombia has included the study, analysis and application of traditional processes in the area, including the compensation of employees. This article aims to analyze the way the worry, uncertainty, knowledge or ignorance of workers about their pension, have been aknowledged and incorporated into the talent management business. The article is a synthesis of qualitative research previously developed, which began with a detailed literatures creening, then supplemented by conducting in-depth interviews with company representatives from the city of Medellin and pensioned or people close to process their pension, also collected surveys of young students from the Escuela de Ingeniería de Antioquia to understand their expectations and knowledge towards the subject of pensions. The information thus obtained was subjected to content analysis. Managerial cadres of some private business organizations recognize that one of its priorities is the welfare and employee satisfaction, recognition from which the concept of worker’s pension deserves similar treatment.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationDaft, R. (2004). Administración. México: Thomson.
dc.relationDinero, R. (Octubre 16, 2009). ISS, Colapso inminente. Bogotá: Revista Dinero.
dc.relationGaleano M., M. E. (2009). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Medellín: Universidad EAFIT.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleIntegración de la pensión del empleado con la gestión del talento en la empresa
dc.typeObjeto de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución