dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorGallón Vargas, Isabela
dc.date.accessioned2022-06-03T19:11:13Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:54:34Z
dc.date.available2022-06-03T19:11:13Z
dc.date.available2022-09-29T14:54:34Z
dc.date.created2022-06-03T19:11:13Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4565
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778963
dc.description.abstractSe obtiene de un mineral llamado bauxita que contienen hasta un 55% Alúmina, el cual se encuentra regularmente en minas con deposito abierto. La bauxita pasa por un proceso químico llamado Bayer, por medio del cual se granula y se refina para obtener el óxido de aluminio. Posteriormente, se funde el óxido de aluminio para que lleguemos al aluminio puro.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.titleAluminio
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución