Trabajo de grado - Pregrado
Bases De Datos Como Servicio Un Análisis Del Concepto Y Su Relevancia Para Las Empresas En Medellín
Fecha
2010Autor
Fergusson Ossa, Jorge Alejandro
Sánchez Álvarez, Sergio Arturo
Institución
Resumen
Resumen:En un mundo donde las empresas requieren soportar sus procesos en las Tecnologías de Información, lo que las hace vitales dentro de la compañía, la relación entre la estabilidad de estos sistemas y los costos asociados a la operación y mantenimiento de los mismos puede hacer incurrir a la compañía en altos gastos.
Dado al alto flujo de datos que se presenta entre los Sistemas de Información y las Bases de Datos gran parte del gasto asociado a estos sistemas se puede ver reflejado en la disponibilidad de la información, la cual es requerida para su óptimo funcionamiento.
A partir de los avances tecnológicos que optimizan el acceso a Internet, han surgido nuevos conceptos asociados a la red, una modalidad de recursos disponibles en Internet, conocidos como “Cloud Computing”, los cuales se encuentran disponibles en la modalidad de servicios. Uno de estos podría mitigar en algunos casos específicos los costos asociados a las Bases de Datos de los diferentes Sistemas de Información, el cual es conocido como “Bases de Datos como Servicio”.
Las Bases de Datos como Servicio a través de Servicios WEB utilizan interacciones estándar para acceder la información contenida en estas, sin importar en donde estén ubicadas físicamente.
En este trabajo de grado se desarrolla un análisis acerca de la relevancia de las Bases de Datos como Servicio en empresas de Medellín basándose en unos criterios que para la organización pueden significar beneficios o riesgos dependiendo de las políticas o normas existentes en la organización, el tipo de negocio, la criticidad del Sistema, entre otros.
Palabras clave: Tecnologías de Información, Bases de Datos, Disponibilidad, Internet, Cloud Computing, Bases de Datos como Servicio, Servicios WEB. Abstract:In a world where the processes of a company need to be supported by Information Technologies, which make them vital for the company, the relation between system stability, operational costs and maintenance, may generate high expenses for the company.
Taking into account that Databases are required by Information Systems to work smoothly, and that a significant amount of the monthly expenses is associated to these are allocated in order to guarantee the availability of the systems which is needed for high flows of information.
Thanks to high speed Internet connections, new concepts appear related to the WEB, one of these is Cloud Computing, which offers services. One of the services that are inherent to Cloud Computing, and that offers a way to mitigate expenses related to Databases, is known as Database as a Service.
Database as a Service use Web services with standard interactions to access the information in the cloud, regardless of its location.
In this dissertation we develop an analysis about the relevancy of Database as a Service in companies in Medellin, Antioquia using criteria that may represent benefits or risks for the organization, depending on their policies and standards.