dc.contributor | Osorno Reyes, Luis Fernando | |
dc.creator | Gallego Rodríguez, Rhodión | |
dc.creator | Ochoa Uribe, Victoria Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T18:20:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:54:10Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T18:20:56Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:54:10Z | |
dc.date.created | 2022-09-02T18:20:56Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5536 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778814 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: En la construcción de proyectos de gran importancia se han
desarrollado, desde tiempos muy remotos hasta la
actualidad, métodos de compactación y mejoramiento del
terreno, con fines no sólo de estabilidad de las obras
sino también con fines económicos.
Actualmente cuando se pretende construir un terraplén, se
tiene como condición básica alcanzar una densidad adecuada
de acuerdo con el uso a que va a ser sometido. Para
obtener ésta densidad se somete el suelo a la compactación
y se controla esta mediante la determinación de la
densidad seca en el sitio como un porcentaje de los
ensayos de compactación desarrollados previamente en el
laboratorio, y en la mayoría de los casos olvidando la
importancia de la humedad del suelo en el momento de
colocación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 1991 | |
dc.title | Influencia de la humedad de moldeo en las propiedades mecánicas de los suelos compactados | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |